26 sept. 2025

Miguel Cuevas presentará denuncia contra tribunal ante el JEM

Guillermo Duarte, abogado de Miguel Cuevas, adelantó que presentarán ante el JEM una acusación contra el Tribunal de Sentencia, tras haber utilizado un informe con errores y de un perito recusado.

Miguel Cuevas declara ante el Tribunal de Sentencia_CUEVAS_41404221.jpg

El abogado de Miguel Cuevas adelantó que presentarán ante el JEM una acusación contra el Tribunal.

La defensa del diputado Miguel Jorge Cuevas, acusado por presuntos hechos de enriquecimiento ilícito y declaración falsa, explicó que están trabajando en una acusación a ser presentada al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra el Tribunal de Sentencia.

El abogado Guillermo Duarte señaló a radio Monumental 1080 AM que el tribunal utilizó el informe pericial con errores y de un perito que fue recusado para acusar a Cuevas.

Cuevas fue acusado por una supuesta inconsistencia en sus ingresos y egresos mientras se desempeñaba como gobernador de Paraguarí.

“Nosotros no vamos a dejar pasar esto y estamos trabajando en una acusación ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra el tribunal. Son conductas procesales que no podemos permitir”, enfatizó el letrado.

El perito Mateo Nakayama admitió que se equivocó al aumentar a 36 hectáreas una propiedad de ocho hectáreas de Cuevas. “Con ese error, con esa excusa, le tuvieron ocho meses preso a un diputado nacional. Es grave lo que hizo el perito”, reclamó.

Lea más: Perito admite error en caso del diputado Miguel Cuevas

En la tasación, el Tribunal de Sentencia le pidió calcular el monto de las obras de mejoras, pero para el año 2014, cuando fueron realizadas, y no al tiempo de la pericia, en el 2019. Con ello, el juicio oral se suspendió hasta el próximo lunes.

Duarte indicó que con este tipo de errores se producen persecuciones penales a inocentes.

“Si uno no tiene los medios para refutar ni la fuerza para enfrentarse le pasa por encima la maquinaria judicial y se producen persecuciones penales a inocentes”, enfatizó.

Según el Ministerio Público, entre el 2009 y el 2019, los ingresos percibidos por el congresista totalizaban más de G. 5.734 millones, mientras que los egresos suman G. 7.439 millones, por lo que se verifica una diferencia negativa de G. 1.705 millones.

Sobre la declaración falsa, dice que el político tuvo varias declaraciones juradas, donde consignaba deudas a cobrar que no existían.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.