05 jul. 2025

Migraciones y Dinac detectarán perfiles de riesgo en aeropuertos vía un nuevo sistema

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) iniciaron el proyecto de implementación de un sistema que permitirá la detección oportuna de perfiles de riesgo dentro de los aeropuertos.

Aeropuerto Silvio Pettirossi

El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque.

Foto: Migraciones/Gentileza

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) inician formalmente el proyecto de implementación del sistema API/PNR (Información Anticipada de Pasajeros o Registro de Nombres de Pasajeros, por sus siglas en inglés).

Esta incorporación permitirá a las autoridades contar con anticipación con los datos relevantes de los pasajeros que quieran ingresan al territorio nacional, contribuyendo a la detección más precisa y oportuna de perfiles de riesgo dentro de los flujos migratorios.

Puede leer: Video: Senad incauta marihuana wax en frascos enviados desde Miami

Esta tecnología ayudará al mejoramiento en la prevención de delitos transnacionales y dará mayor capacidad de análisis anticipado.

Con este acuerdo, se consolida una línea de trabajo conjunta orientada a ampliar las capacidades del Estado para el control aéreo y migratorio.

Igualmente, la incorporación del sistema permitirá anticiparse a potenciales riesgos y aplicar estándares de seguridad acordes con las mejores prácticas internacionales, beneficiando a la ciudadanía y a quienes arriban al país vía aérea.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Subcomisaría del barrio San Rafael de Ciudad del Este recuperaron en la noche de este martes una motocicleta robada tras una persecución que se extendió hasta la ribera del río Acaray.
Las autoridades identificaron este miércoles al brasileño asesinado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, cuyo cuerpo fue abandonado en un terreno baldío del barrio General Genes.
El historiador Hérib Caballero Campos salió al paso de las palabras del presidente Santiago Peña, que en su informe de gestión ante el Congreso se refirió a Paraguay como una potencia antes de la Guerra de la Triple Alianza, afirmando que sus dichos no se ajustan a la realidad.
El intendente de Encarnación, Luis Yd (PPQ), anunció que pedirá la anulación de la imputación por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción, que se formuló en su contra tras el derrumbe de un edificio en el que murieron dos personas.
Investigadores ligados al Operativo Barret, realizado este miércoles en Canindeyú, revelaron los nombres de las personas sospechadas de formar parte de la logística de la estructura narco de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre ellos se encuentran dos militares y un policía.
Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles se realizaron allanamientos en distintas localidades del Departamento de Canindeyú, buscando a presuntos colaboradores de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre los detenidos se encuentran varios uniformados de las fuerzas públicas en actividad.