24 nov. 2025

Migraciones recuerda Sistema Smarf para agilizar ingreso al país en el Silvio Pettirossi

La Dirección General de Migraciones recordó el auto registro migratorio para nacionales y residentes, habilitado en el aeropuerto Silvio Pettirossi, el cual se realiza mediante el Sistema Migratorio Automatizado de Reconocimiento Facial (Smarf) de manera más simple y ágil.

Pais estado del aeropuerto silvio pettirossi y calles de acceso._ACT_3110_37593839.jpg

Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

“¿Vuelo cansador? Recordá que podes utilizar las terminales biométricas Smarf en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi para registrar tu entrada al país con tu cédula de identidad paraguaya de manera mucho más rápida y sencilla”, publicaron desde la Dirección General de Migraciones en su red social X (ex Twitter).

El Sistema Migratorio Automatizado de Reconocimiento Facial (Smarf) es un autoregistro migratorio para nacionales y residentes con cédula paraguaya, instalado en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Lea más: Incorporan sistema de autorregistro migratorio

Los pasos para el trámite son ingresar la cédula a la máquina, posteriormente marcar el país donde inició el viaje, el vuelo y colocarse donde la cámara pueda captar una imagen nítida de la persona.

Desde Migraciones informaron que las dos primeras terminales inteligentes se instalaron en agosto del 2022 y las otras dos este año, en las áreas de las nuevas mangas 5 y 6 del mismo aeropuerto.

Entérese más: El desafío del uso de la tecnología para reforzar la seguridad fronteriza

Asimismo, indicaron que básicamente el sistema lo que hace es comparar el rostro de la persona con la base de datos de identificaciones de la Policía Nacional y todos los datos quedan resguardados con todos los mecanismos de seguridad y protección de datos.

De igual manera, señalaron que se considera un sistema seguro y que, en caso de algún inconveniente, restricción o inconsistencia, la persona es derivada a un box para control secundario, pero que se trata de un procedimiento estándar que se utiliza en cualquier aeropuerto del mundo.

Aunque un usuario comentó la publicación de Migraciones, cuestionando que solo una vez le funcionó el sistema y que costaba demasiado para que sigan todos los pasos. También dijo que los funcionarios le señalaron que se trata de un tema de conectividad, pero que no está 100% operativa. La DGM no se pronunció al respecto.

Más contenido de esta sección
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.