11 nov. 2025

Migraciones cuestiona que reapertura de Argentina no sea como se esperaba

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, señaló que la reapertura de fronteras de Argentina no se dio tal como lo anunció el Ministerio de Salud de ese país y que cuando vuelva el tránsito fronterizo, ya no será de ida y vuelta como antes.

frontera.jpg

La Embajada argentina en el Reino Unido alertó sobre el posible ingreso al país de una persona proveniente de Paraguay con materiales explosivos.

Foto: lavoz.com.ar

Argentina reabrió sus fronteras desde el viernes pasado habilitando solo dos vías para el paso terrestre con Brasil y Chile. Todavía no habilitó en forma general para el ingreso desde países limítrofes, como se anunció al principio.

Ángeles Arriola, titular de la Dirección General de Migraciones, habló al respecto este domingo en el programa La Lupa, transmitido por Telefuturo, y manifestó que el Gobierno argentino no realizó la reapertura como había anunciado en su momento la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

“Cuando la ministra de Salud de Argentina anunció, habló de una apertura general, cosa que no se dio. Dijo que de cierta manera se iba a ingresar para cuestiones personales, laborales y de salud. Pero, vimos que lo que se tendría que haber hecho es hablar con los gobernadores”, apuntó.

Nota relacionada: Argentina abre dos pasos fronterizos terrestres con Chile y Brasil

El canciller nacional, Euclides Acevedo, también se pronunció hace algunos días al respecto y sin ocultar su malestar, cuestionó que desde hace tiempo haya apertura de Argentina con Chile, Uruguay, Brasil, pero no con Paraguay en casi un año y medio, debido a la pandemia del Covid-19.

Arriola explicó que ya se presentó una nota a Migraciones Argentina para la reapertura del paso fronterizo entre Encarnación y Posadas y que el Gobierno está al pendiente de las respuestas.

Más detalles: Canciller expresa malestar por dilación de la Argentina

“Tienen que verificar si cumple con los requisitos y en caso de que se dé, la exigencia es que argentinos residentes en Argentina y extranjeros residentes en los países limítrofes tienen que presentar su PCR negativo de 72 horas antes, un seguro con cobertura Covid y una ficha de declaración jurada”, planteó.

Agregó, además, que la persona que ingrese al vecino país deberá realizarse otro test de antígeno en ese territorio y, si no tiene los esquemas completos de vacunación, tendrá que hacer una cuarentena.

Le puede interesar: Argentina anuncia apertura de fronteras con países limítrofes desde octubre

“Hay que ver de vuelta cuáles son las condiciones de ingreso”, sostuvo y sobre el punto acotó que si antes un comerciante cruzaba entre 10 a 15 veces por día la frontera con Argentina, eso ya no se va a dar. “Hay que conversar con las autoridades correspondientes para ver cómo se va a desarrollar”, reforzó Arriola.

La directora de Migraciones fue consultada si el paso fronterizo será igual que antes. “No como esperamos. No va a haber esa ida y vuelta que se dio antes de la pandemia”, respondió.

Desde su punto de vista, es necesario que haya un acuerdo sobre los protocolos para el tránsito terrestre entre los ministerios de Salud de Argentina y Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.