20 nov. 2025

Argentina anuncia apertura de fronteras con países limítrofes desde octubre

Las autoridades de Gobierno de Argentina dieron a conocer este martes un paquete de medidas de flexibilización de las restricciones por la pandemia del Covid-19, donde incluye la apertura gradual de las fronteras terrestres a partir de octubre.

Frontera con Posadas.png

Los comerciantes fronterizos de Encarnación, con gran expectativa por posible reapertura de la frontera con Argentina.

Foto: Gentileza

La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, y el nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur, dieron el anuncio este martes sobre un paquete de medidas de flexibilización de las restricciones por la pandemia, que incluye la apertura gradual de las fronteras terrestres a partir de octubre.

Desde el primer día de octubre se permitirá el ingreso de extranjeros de países limítrofes, entre ellos Paraguay, sin la necesidad de hacer aislamiento. No obstante, el turismo extranjero recién se habilitará a partir de noviembre.

Asimismo, se dispuso que a partir del 24 de setiembre se elimina el aislamiento a argentinos residentes y extranjeros que ingresen al país vecino por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria, informó el portal de noticias Infobae.

El ingreso de los extranjeros quedará autorizado con una serie de requisitos que incluyen un esquema de vacunación completo contra el Covid-19, con una aplicación de 14 días previos al ingreso del territorio argentino.

Igualmente, será necesario un test de PCR negativo en las 72 horas previas al embarque o de antígeno en el punto de ingreso.

Lea más: Apertura de fronteras “depende de las autoridades de Buenos Aires”, sostiene Acevedo

Además, un test de PCR al día cinco a siete del arribo hasta que lo defina la autoridad sanitaria. Las personas que no tengan las vacunas completas, incluyendo los menores de edad, deberán realizar cuarentena, contar con test de antígeno al ingreso y test de PCR al día siete.

Las autoridades del vecino país informaron que se dejará de realizar test al ingreso (salvo los no vacunados) cuando el 50% de la población se encuentre totalmente inmunizada y PCR al día cinco a siete.

Entre otras cosas, la ministra de Salud de Argentina indicó que ya no será obligatorio usar el tapabocas al aire libre y que, a partir de la fecha, están permitidas las reuniones sociales sin límites de personas cumpliendo las medidas de prevención, tapabocas, distancia y ventilación.

La capacidad del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapabocas, distancia y ventilación; y la autorización de viajes de jubilados y jubiladas, egresados y egresadas y principalmente de estudiantes o similares siguiendo los protocolos recomendados.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.