13 nov. 2025

Mientras siga ómicron, se podrá entrar al país solo con carné de vacunación

La directora general de Migraciones, Ángeles Arriola, afirmó que el Ministerio de Salud Pública solicitará nada más que el carné de vacunación contra el Covid-19 para el ingreso a Paraguay, mientras siga la variante ómicron.

Multas. También plantean sanciones a locales que no exijan carnés de vacunación.

Multas. También plantean sanciones a locales que no exijan carnés de vacunación.

Ángeles Arriola, titular de la Dirección General de Migraciones, conversó este lunes con radio Monumental 1080 AM y se refirió a los protocolos sanitarios que están en permanente tratativas con Argentina.

En este marco afirmó que por parte del Ministerio de Salud de Paraguay se va a mantener como exigencia sanitaria en todos los puntos del ingreso del país el carné de vacunación contra el Covid-19.

Le puede interesar: Extranjeros no pudieron ingresar al país por no tener certificado de vacunación contra Covid-19

“Mientras siga esta misma variante se va a solicitar el carné de vacunación nada más”, expresó sobre la ómicron.

Desde el miércoles de la semana pasada entró en vigencia una nueva medida que establece que los mayores de 18 años y connacionales que procedan de países que están por fuera del Mercado Común del Sur (Mercosur) y deseen ingresar a Paraguay deberán presentar el carné de vacunación.

Mencionó que en el caso del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, por ejemplo, se debe mostrar el documento físico.

Lea también: Exigencia de carné de vacunación para ingreso al país está en vigencia

A partir de la nueva disposición, siete ciudadanos extranjeros que no portaban el certificado de vacunación fueron rechazados por infracción al protocolo sanitario.

El director de Vigilancia y Control de Frontera, Francisco López, indicó en la mañana de esta jornada que fueron expulsados del país un total de siete ciudadanos alemanes y un francés.

Más contenido de esta sección
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.