27 jul. 2025

Miembros de OEA aprueban la “Declaración de Asunción” contra la desigualdad

Los 34 países presentes en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), todos los del continente menos Cuba, aprobaron hoy por unanimidad la llamada “Declaración de Asunción”, un documento que condena la desigualdad y aboga por un desarrollo más equilibrado.

Loizaga OEA.jpg

El canciller paraguayo Eladio Loizaga con el titular de la OEA, José Miguel Insulza, durante el anuncio de la aprobación de la declaración. Foto: Stefanie Céspedes

EFE

El texto fue consensuado por los embajadores ante la OEA en Washington antes de que comenzara la Asamblea, que culminará este jueves.

La Declaración responde al tema “Desarrollo con inclusión social”, propuesto por Paraguay por ser el país anfitrión como el eje del encuentro continental.

En el documento, los países se comprometen a “profundizar el desarrollo económico con equidad”.

Para ello se pronuncian contra la discriminación y a favor del respeto de los derechos humanos y dicen que promoverán planes de capacitación profesional y mejora de la salud, al tiempo que cooperarán en el combate a la delincuencia trasnacional, entre otros objetivos.

También piden favorecer la inclusión social de los migrantes, la mejora de la infraestructura y políticas públicas de seguridad con “un enfoque multidimensional que contribuya al desarrollo integral y a la justicia social”, entre otros temas.

Asimismo, los países firmantes se comprometen a impulsar las Alianzas Público-Privadas, que contempla la inversión privada en servicios públicos, como carreteras, hidrovías o aeropuertos.

El documento plantea que contribuyen a reducir la pobreza, un argumento apoyado por el Gobierno de Paraguay frente a las críticas de grupos de izquierda, que ven esas alianzas como una privatización solapada.

Acceda al documento completo.

OEA
Más contenido de esta sección
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.
El Departamento de Búsqueda y Localización de Personas continúa este este sábado la búsqueda de un pasero desaparecido en el río Paraná, en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Quedó confirmado que los tres hombres que estaban desaparecidos fueron asesinados a balazos en San Lázaro, Concepción luego de que se encontraran los cuerpos de los dos que aún estaban desaparecidos.
Una mujer que estaba esperando colectivo en una parada resultó herida este sábado tras ser atropellada por un automóvil que también chocó contra dos columnas. Ocurrió sobre la avenida Aviadores del Chaco y avenida Santa Teresa en Asunción.
En las primeras horas de este sábado se produjo un violento choque de vehículos que dejó a ambos conductores con heridas leves. Ocurrió en Mora Cué, Luque y uno de los involucrados fue un oficial policial.