El apoyo al presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, se expresó en una conferencia de prensa realizada este martes en el Directorio del PLRA.
Los miembros de la institución política que mostraron su respaldo señalaron que la imputación formulada contra el titular azul es un “intento de acallamiento” y “una persecución política”.
La Fiscalía imputó este lunes a Efraín Alegre por producción de documentos no auténticos y otros hechos punibles en el marco de una investigación por la presunta falsificación de una factura.
Nota relacionada: Efraín Alegre sostiene que es víctima de la mafia y de un fiscal cartista
Se trata del caso denunciado en enero de este año por Silvio Concepción Martínez Mendoza, propietario de la estación de servicio Catedral (Puma) contra personas innominadas por la presunta falsificación de una factura por G. 98 millones a nombre del PLRA, emitida en julio de 2018.
En el mismo caso fueron imputados Pascual Benítez y Luís Moriz, administradores del PLRA, por el fiscal Édgar Sánchez, del Ministerio Público.
Uno de los afiliados voceros señaló que el sector liberal que pide la renuncia de Efraín Alegre “está vendido a un grupo del poder”.
Lea más: Alegre excluye a otros 9 miembros del Directorio y recrudece la crisis
Pues, antes de que saltara a la luz la imputación contra el líder liberal, un grupo de intendentes, concejales departamentales, miembros de la Juventud Liberal y diferentes comités del partido, del Departamento de Misiones, pidieron la renuncia de Efraín Alegre.
Dicha postura se tomó en repercusión a la exclusión del diputado Hugo Capurro, del Directorio de la agrupación partidaria. La misma suerte corrieron otros 12 parlamentarios que fueron excluidos “a pedido de un grupo de apoderados”.
Efraín Alegre excluyó días pasados de la cúpula partidaria a adversarios políticos, que en su mayoría militan en el sector llanista o son aliados de estos. El llanismo tiende a tomar decisiones políticas en acuerdos con los sectores abdistas y cartistas, del Partido Colorado.