23 sept. 2025

Michele Bachelet reconoce esfuerzos de Paraguay en lucha contra Covid-19

La ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en su carácter de alta comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, reconoció “los esfuerzos” de Paraguay para enfrentar la pandemia del Covid-19 y “proteger la salud”.

Michele Bachelet.jpg

Michele Bachelet, alta comisionada para los Derechos Humanos en las Naciones Unidas.

Foto: news.un.org

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) publicó este miércoles en su cuenta de Twitter lo que respondió a la Cancillería Nacional en un documento la ex gobernante de Chile, Michelle Bachelet, ahora alta comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

“En primer lugar, quisiera expresar mi sincero reconocimiento al Gobierno paraguayo por los esfuerzos que está realizando día a día, para enfrentar la pandemia de Covid-19 y proteger la Salud”, escribió.

En la misma carta diplomática expresó su apoyo técnico al país.

Le puede interesar: “La gente no morirá por culpa del Covid, sino de la corrupción”

“Quisiera asimismo reiterar el compromiso de la Oficina que represento para acompañar y brindar asistencia técnica a su Gobierno, con el fin de contribuir a atender los derechos de las personas en situación de movilidad humana y su particular situación de vulnerabilidad”, manifestó.

Paraguay sigue siendo uno de los países con más bajos casos de contagios del nuevo coronavirus en el continente de América y en la región de América del Sur.

Embed

En más de una ocasión el país fue reconocido a nivel nacional e internacional por haber respondido de forma inmediata al brote de la pandemia en el territorio nacional.

El 10 de marzo, tres días después de que se confirmaran los dos primeros casos en el país, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, con apoyo del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, decretó el aislamiento preventivo en todo el territorio nacional.

Incluso, desafiando a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que declaró un día después el brote del coronavirus como una pandemia.

Lea también: The Guardian describe a Paraguay como “plagado de corrupción”

No obstante, durante la cuarentena se detectaron hechos de corrupción, que acabaron empañando la gestión del Ministerio de Salud en la lucha contra la pandemia.

El caso que desató un escándalo fue el de la compra fallida por parte de la cartera sanitaria de insumos médicos provenientes de China.

Los responsables de la fallida adquisición de insumos médicos por parte de Salud aún no aparecen. Los funcionarios que intervinieron en el proceso de adjudicación se contradicen y se deslindan de las responsabilidades.

Más contenido de esta sección
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.
Un hombre de más de 50 años quedó atrapado bajo una gran cantidad de papeles luego de que una estantería de metal que sostenía biblioratos haya caído.
Dos falsos conductores de la plataforma de transporte Bolt asaltaron a una pareja a dos cuadras de su vivienda ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central.