01 may. 2025

Meteorología: Ráfagas de viento alcanzaron más de 120 km/h durante temporal

La Dirección de Meteorología informó que se registraron vientos de hasta 121 km/h durante el temporal del viernes que causó destrozos en varias zonas del país.

Tormenta.jpg

Un fuerte temporal afectó a varios puntos del país el viernes. Foto: @albertobenitezbrand

Foto: Daniel Duarte.

Un fuerte temporal se desató entre la tarde y noche del viernes en varios puntos del país. Lluvias intensas, tormentas eléctricas y caída de granizo causaron varios destrozos y dejaron sin energía eléctrica a miles de usuarios. La Dirección de Meteorología informó sobre las ciudades donde se registraron los vientos más fuertes.

De acuerdo a los registros, en la ciudad de Paraguarí las ráfagas de viento alcanzaron los 121 km/h. Otra ciudad en donde los vientos superaron los 10 km/h fue Minga Guazú con reportes de 108 km/h.

Otras zonas donde se tuvieron vientos con altas velocidades fueron San Estanislao con 99 km/h, Hernandarias registró 91 km/h, Asunción 86 km/h, San Bernardino 86 km/h, Coronel Oviedo 84 km/h y Luque 82 km/h.

Tras el sistema de tormentas del viernes los acumulados parciales de lluvia son en Alto Paraná 94,6 mm; Itapúa 51,6 mm y Caaguazú 45,6 mm.

Lea más: Temporal deja sin luz varias zonas, árboles caídos y casas derrumbadas

El ingeniero Guido Chávez, director de Distribución de la ANDE, manifestó este sábado en conversación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que 79 alimentadores fueron averiados en la ciudad de Asunción y el Departamento Central tras el fuerte temporal.

Comentó que actualmente aún están afectados unos 60.000 usuarios y los técnicos de la empresa estatal trabajan para solucionar las averías y restablecer el servicio.

Nota relacionada: ANDE reporta que están sin luz 60.000 usuarios de Asunción y Central

Chávez indicó que poco antes de las 20:00 del viernes inició una fuerte descarga atmosférica que iba causando daños y luego se registraron vientos muy fuertes que afectaron en forma general a la Región Oriental en la zona de Ñeembucú, sur y sureste del Departamento Central, Paraguarí, Cordillera que se extendió hacia el Norte del país.

En lo que respecta a la zona metropolitana, mencionó que unos 20 a 30 kilómetros entre las ciudades de Villeta y San Bernardino se vieron muy afectadas, inclusive hay viviendas sin techos, árboles caídos, cables sueltos y caídas de postes del sistema eléctrico.

Más contenido de esta sección
Un sexagenario fue detenido por la Policía Nacional como presunto miembro de una red de extorsionadores, tras el ataque que sufrió un comerciante en Ciudad del Este.
Desconocidos faenaron de forma clandestina dos vacas en un establecimiento ganadero ubicado en Arroyito, Departamento de Concepción.
Meteorología prevé un Día de los Trabajadores con clima fresco por la mañana y cálido en horas de la tarde. La temperatura máxima rondaría los 27 °C y 30 °C.
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.