26 nov. 2025

Mercado 4: Comerciantes se manifiestan tras allanamiento

Comerciantes del Mercado 4 de Asunción, molestos por el último allanamiento realizado en locales comerciales, cerraron de forma intermitente la avenida Silvio Pettirossi este martes en horas de la tarde. Cuestionaron el accionar fiscal durante el procedimiento.

manifestación mercado 4.PNG

Comerciantes del Mercado Municipal N° 4 salieron a las calles en protesta contra los procedimientos fiscales.

Foto: Captura NoticiasPy

Un grupo de comerciantes del rubro electrónico se reunió este martes en las inmediaciones de la Galería San Miguel, del Mercado Municipal N° 4, para protestar en contra de los fiscales y policías que allanaron tres establecimientos comerciales en la noche de este lunes.

Con duras críticas hacia el procedimiento que, para ellos, fue negligente, decidieron realizar cortes intermitentes sobre la avenida Silvio Pettirossi generando, a su vez, una fuerte congestión vehicular en pleno horario pico.

Uno de los manifestantes comentó a NoticiasPy que durante el allanamiento llevaron más de 1.000 celulares. Entre ellos, según precisó, se encontraban muchos que estaban para reparación.

Lea más: Fiscalía incauta 100 bolsas con celulares del Mercado 4

Asimismo, los afectados dijeron que cuentan con documentaciones que avalan la legalidad de sus productos.

La comitiva fiscal-policial que acudió hasta los tres comercios fue encabezada por las fiscalas Carmen Gubetich de Cattoni y María Estefanía González. Se precisó de un despliegue de más de 100 uniformados de distintas comisarías.

Según declaró Gubetich, unas 3.500 denuncias de celulares robados realizadas por las compañías telefónicas movilizaron a las autoridades. Comentó que en estos lugares circulan artefactos robados para la venta, que son modificados para ser comercializados.

Puede interesarte: Por día, la Policía recibe 40 denuncias de robo o extravío de celulares

En el procedimiento detuvieron a Juan Carlos Martínez, propietario de uno de los locales intervenidos.

No es la primera vez que los comerciantes cuestionan los procedimientos policiales y fiscales. En octubre del año pasado, durante un allanamiento, habían reaccionado luego de que las autoridades forzaran las cerraduras de un local para incautar la mercadería.

Nota relacionada:: Incidentes durante allanamiento a locales comerciales en Mercado 4

En aquella ocasión, personas arrojaron piedras y bombas a los intervinientes cuando se retiraban de la Galería Bonanza.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.