19 ago. 2025

Médicos repudian represión policial en hospital de San Pedro

Los médicos que exigen la renuncia de la directora del Hospital Regional de San Pedro, Mónica Sosa, repudian la actuación de Antimotines de la Policía Nacional que irrumpieron en el lugar para sacar a los funcionarios que protestaban a la fuerza.

Captura.JPG

Los manifestantes exigen la renuncia de la directora del Hospital Regional de San Pedro. |Foto: Carlos Aquino.

Los médicos se manifestaban en el hospital mientras se desarrollaba un diálogo entre representantes del Ministerio de Salud, autoridades sanitarias locales y los gremios que exigen la renuncia de su directora, informó el corresponsal Carlos Aquino.

Repentinamente, en la madrugada de este martes, alrededor de la 01.00 llegaron los Antimotines para sacar a los manifestantes del lugar, pero en medio de la resistencia se produjeron destrozos.

Los médicos denuncian que los policías llegaron “en forma muy patotera irrumpieron violentamente para despejar la parodia de negociación”. Repudian el procedimiento al que califican de descabellado, injusto e inhumano.

Insisten en la renuncia de la directora Mónica Sosa, la reposición de los funcionarios desvinculados del plantel, una profunda reforma institucional y el saneamiento del “corrompido sistema de salud”. También apelan a asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) de San Pedro a ejecutar un mismo método de cuestionamiento a los responsables de informar sobre la situación actual de la institución.

Además, critican la inoperancia e irresponsabilidad de las autoridades locales que recae en el gobernador, Vicente Rodríguez y su hijo, Gustavo Rodríguez, intendente de San Pedro del Ycuamandyyú.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.