06 nov. 2025

Médico que se recuperó del Covid-19 relata cómo padeció y superó la enfermedad

Un paciente de Covid-19 en el país brindó su testimonio acerca de cómo padeció la enfermedad. Fue uno de los primeros diagnosticados con el virus, a inicios de marzo. Entre el miedo y la ansiedad, logró vencer la situación y hoy aguarda su recuperación completa para volver a asistir a la sociedad.

Paciente con coronavirus.jpg

Los respiradores son equipos importantes en el tratamiento a pacientes con cuadros graves de coronavirus.

Foto: EFE

Se trata del doctor Raúl Ramírez Nizza, de 55 años, quien fue diagnosticado con Covid-19 el pasado 10 de marzo. El profesional, aparentemente, fue contagiado por un paciente que asistió a una consulta médica a inicios de marzo.

Sus síntomas se manifestaron con molestias físicas, fiebre y pérdida del sentido del gusto. En un principio, lo confundió con un cuadro de dengue, sin embargo, la situación se tornó preocupante ya que la fiebre no cesaba.

“Me interné un domingo, me hicieron una radiografía y se pudo observar una infección pulmonar. La imagen de la placa no era muy alentadora y realmente el impacto que sentí fue como enterarme de cualquier enfermedad grave”, detalló el médico en entrevista con Monumental 1080 AM.

Dos días después fue diagnosticado con un cuadro positivo de coronavirus y ahí aparecieron el temor y la ansiedad. “A partir de ese momento, mi familia tuvo que apartarse”, recordó.

Lea más: Confirman primer caso de coronavirus en Paraguay

El médico contó que fue sometido a un estricto protocolo de aislamiento en el Hospital Bautista, donde fue internado, además, recibió varias medicaciones. Afortunadamente, no pasó a terapia intensiva.

Ramírez Nizza también comentó que su esposa fue sometida a la prueba del coronavirus, a la que dio postivo, pero no presentó síntomas graves y no requirió internación.

Fuerte experiencia emocional

“La experiencia fue muy dura porque uno se encuentra dentro de un aislamiento total. Yo estuve 10 días solo y como toda experiencia de soledad eso es bastante duro y, sumado al contexto, podés pensar hasta lo peor –la muerte– porque es una de las posibilidades”, comentó.

Durante varias noches no logró conciliar el sueño debido al temor y la ansiedad, pero Ramírez Nizza mencionó que se entregaba a una contención espiritual para sobrellevar emocionalmente la situación. “Me viene a la mente estar en el desierto, sentir una soledad total y en ese momento clamás por no estar ahí”, agregó.

Con el correr de los días, su cuadro mejoró y se volvió a someter a los tests del Covid-19 que ya dieron negativo. Ramírez Nizza fue dado de alta, pero aún permanece bajo ciertas restricciones a fin de descartar cualquier irregularidad.

“Yo sigo aislado en mi domicilio, con mi familia, porque hay información de que hay que cuidar la posibilidad del contagio”, aclaró.

Tras haber padecido la enfermedad, Ramírez Nizza indicó que jamás pensó que un virus paralizaría el mundo y mucho menos que lo llegara a afectar. Ahora, aguarda su recuperación completa para volver a trabajar y asistir a la ciudadanía nuevamente desde su posición de blanco.

Nota relacionada: Salud informó sobre aumento de casos de coronavirus a 174 y 7 recuperados

Además, recomienda a la ciudadanía acatar las restriccionse de circulación y tomar todas las medidas preventivas de higiene para evitar contraer el coronavirus.

“La medida de cuarentena que se tomó en el país sirve, y sirve en la medida que todos hagamos bien. Esto es un tema de conciencia personal, debemos cuidarnos y cuidar al otro”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.