18 sept. 2025

Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura pide declarar emergencia en cárceles por casos de tuberculosis

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.

preso.jpg

El Ministerio de Justicia confirmó 103 casos de tuberculosis en una cárcel del departamento de San Pedro.

Foto: Archivo

“Las condiciones de encierro representan el principal riesgo de propagación, debido a la sobrepoblación y el hacinamiento”, señaló el MNP en un comunicado, luego de que el Ministerio de Justicia reportó este martes 254 casos sospechosos de tuberculosis y 103 confirmados en una cárcel del departamento de San Pedro (norte).

Lea más: Más de 100 reclusos están contagiados por tuberculosis en Paraguay, afirma ministro

El MNP afirmó que en monitoreos a las cárceles ha constatado, entre otros, “hacinamiento extremo, que supera el 500 % en algunos centros”, “condiciones de vida insalubres y degradantes” y una falta de detección temprana de la tuberculosis y acceso a servicios de salud.

Para el MNP, “el aumento de casos de tuberculosis tiene una relación directa con el sistema de corrupción imperante en los centros penitenciarios”.

“Las personas enfermas de tuberculosis o con síntomas -añadió el Mecanismo- no acceden de manera rápida y adecuada a la atención médica si no pagan entre 2.000 y 5.000 guaraníes (unos 0,27 y 0,67 centavos de dólar) para poder atravesar los portones hasta llegar a (la) Sanidad”, añadió.

Según el MNP, en varias cárceles las medicinas son repartidas por agentes penitenciarios y no por el personal sanitario, algo que, a su juicio, “refuerza las lógicas de corrupción”.

En ese sentido, recomendó realizar tamizajes a las personas privadas de libertad y al personal penitenciario, asegurar el tratamiento continuo y provisión de medicamentos e insumos, condiciones de vida digna y avanzar en políticas para descongestionar la población en las cárceles.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.