18 sept. 2025

MEC y Unión Europea suscriben convenio para educación

Este lunes se realizó la firma de convenio de financiación entre la Unión Europea (UE) y la República del Paraguay, relativo al “Programa de Apoyo a la Política del Sector de Educación”. Son en total 46 millones de euros, no reembolsables.

Acuerdo mec - UE  (9).jpg

El ministro de Educación y Ciencias, Enrique Riera. | Foto archivo: Gentileza

El evento contó con la participación del ministro de Educación, Enrique Riera; el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, y el Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay, Alessandro Palmero.

“Es un motivo de celebración que no se da todos los días, el recibir 46 millones de euros de cooperación no reembolsables para la educación paraguaya”, sentenció Enrique Riera.

Asimismo, enfatizó que para lograr la ansiada calidad educativa precisamente se requiere invertir en recursos humanos y sobre todo en la calidad de la enseñanza inicial.

Este nuevo programa cuenta con una duración prevista de cuatro años y representa un monto total de 46 millones de euros (G. 276.000.000.000), que permitirá apoyar el presupuesto nacional para destinar a la agenda educativa del MEC.

Ahora se enviará el convenio al Congreso Nacional y se intentará que sea aprobado “lo más rápido posible de manera a inyectar los recursos para mejorar la calidad de la educación”, agregó Riera.

Suscribieron el Convenio de Financiación de referencia el embajador Eladio Loizaga y el embajador Alessandro Palmero, Jefe de Delegación de la Unión Europea en Paraguay.

Más contenido de esta sección
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.