08 ago. 2025

MEC minimiza denuncias y habla de exitosa entrega de kits escolares

Tras la denuncia de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), de que a 164 instituciones educativas del país no llegaron los kits escolares, desde el Ministerio de Educación y Ciencias convocaron a una conferencia de prensa, en la que minimizaron la situación.

alcira sosa.jpg

Alcira Sosa, viceministra del MEC.

Foto: Gentileza.

La viceministra de Educación, Alcira Sosa, reconoció este jueves que hay una lista de instituciones que no recibieron los kits escolares, pero aseguró que esta cifra es mínima en comparación con los elementos que sí llegaron a las instituciones educativas.

La funcionaria explicó que se adquirieron más de 1.360.000 kits escolares, los cuales fueron distribuidos a más de 9.000 instituciones públicas y subvencionadas de todo el país.

Lea también: ¿Educación gratuita? 40% del salario invierten familias en escuelas públicas

Con respecto a las denuncias realizadas desde la Unepy, la viceministra sostuvo que los datos expuestos por los estudiantes no concuerdan con los reportes del Ministerio de Educación. Señaló que se solicitó a los estudiantes que socialicen el listado de instituciones para cotejarlas.

Sosa aseguró que existen instituciones a las que no llegaron los kits, debido a problemas de acceso, debido al mal estado de los caminos.

La viceministra de Educación aseguró que la entrega de kits escolares fue exitosa y señaló que al tener más de 1,3 millones de kits, se cuenta con una reserva que puede abastecer a casi todo el sistema educativo nacional.

La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) difundió los resultados de una contraloría estudiantil que realizó en 164 instituciones educativas del país y detectó que este año el 42% presenta problemas con los kits escolares.

Lea más: 1 de cada 4 alumnos con problemas con su kit escolar, según Unepy

Mercedes Montiel, vocera de la Unepy, dijo que es alarmante que casi la mitad de los kits escolares distribuidos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) hayan presentado fallas este año.

La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay publicó el miércoles los resultados de la contraloría estudiantil que se llevó adelante en 164 colegios.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.