07 oct. 2025

MEC desmiente venta de predio de escuela pública en Asunción

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aclaró por medio de un comunicado que no venderá el predio del Colegio Nacional y Escuela Básica N.º 15 República de Panamá. El escrito se da luego de especulaciones que se hicieron en redes sociales en las últimas horas.

Escuela.jpg

El MEC desmintió la venta del terreno de una escuela de Asunción.

Foto: Gentileza.

En la tarde de este lunes, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) comunicó que no existe intención ni proyecto alguno de vender parte del predio del Colegio Nacional y la Escuela Básica N.º 15 “República de Panamá”, sito en avenida Mariscal López y Torreani Viera, en el barrio Villa Mora de Asunción.

El comunicado se da tras supuestos rumores que circulaban en redes sociales, donde aseguraban que el MEC tenía intenciones de vender parte del inmueble de dicha institución a desarrolladores inmobiliarios.

“La cartera educativa informa que el título de propiedad de este local escolar se encuentra en regla, a nombre de este Ministerio y que no existe trámite administrativo y de ninguna índole para que esa documentación pase a manos de empresas o personas particulares”, reza parte del comunicado.

El MEC manifestó que, actualmente, la escuela cuenta con una población estudiantil de 205 alumnos y desarrolla la modalidad de Jornada Escolar Extendida (JEE), con oferta educativa de Educación Inicial y Educación Básica, por ello reciben todos los beneficios de las políticas compensatorias como alimentación escolar, kits de útiles, gratuidad, entre otros beneficios.

“A todo esto, se suma que en la institución funciona los días sábados un Centro Educativo para Jóvenes y Adultos, Media y Básica Bilingüe, con 273 estudiantes matriculados. El MEC garantiza el derecho a la educación para todos los estudiantes de esta comunidad educativa”, sentenció el comunicado.

Las redes sociales se volvieron un caos en lo que va de la jornada de este lunes tras los rumores de venta y varios internautas aseguraron que esto sería inconcebible. Por lo que la cartera sanitaria debió salir al paso y calmar la indignación ciudadana.

Más contenido de esta sección
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.