25 oct. 2025

MEC aún no sabe si habrá retorno a las aulas en el segundo semestre

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, señaló que se sigue analizando si se producirá el retorno a las aulas en el segundo semestre del año. Aseguró que no se puede obligar a los padres a enviar a sus hijos mientras exista el temor al Covid-19.

Juan manuel Brunetti

El ministro Juan Manuel Brunetti habló durante la entrega de notebooks en el Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

Juan Manuel Brunetti conversó este miércoles con los medios de comunicación en el marco de la entrega simbólica de 10.000 notebooks financiadas por el Fondo de la Excelencia de la Educación y la Investigación en el Palacio de Gobierno.

Al ser consultado sobre el eventual regreso a las aulas para el segundo semestre del año, el secretario de Estado aseguró que “no se puede obligar a los padres que están con miedo a que manden a los chicos a las escuelas”.

En el mismo sentido, señaló que la realidad educativa de las zonas rurales, urbanas, del sector púbico y el privado son muy diferentes, por lo que se sigue dejando en manos de la comunidad educativa el regreso a las aulas.

Relacionado: MEC incrementa exigencia para evaluar

“Estamos trabajando para ajustar el protocolo y quizás ya pensar en un segundo semestre donde podamos soñar con docentes vacunados, con equipos tecnológicos y de vuelta con una cantidad considerable de estudiantes dentro del aula”, dijo.

El titular del Ministerio de Educación aseguró que una de las prioridades para el regreso a las aulas son los estudiantes de los colegios técnicos donde los alumnos necesitan realizar sus prácticas, pero para ello se deberán ajustar los protocolos.

Asimismo, Juan Manuel Brunetti dijo que no se descarta que existen algunas modificaciones en lo que respecta al calendario de vacaciones de invierno. “Tendremos que ver cómo está el clima”, aseguró

El Ministerio de Educación hizo la entrega de más de 10.000 computadoras que serán distribuidas a unas 800 instituciones educativas. La inversión asciende a más de G. 60.000 millones.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.