30 oct. 2025

Una figura destacada

Alberto Candia (1955-2025), quien falleció a los 70 años, fue un destacado periodista e investigador de nuestra historia cultural. En particular, le interesaba la música paraguaya, dado que tocaba la guitarra y el arpa. Además, le cabría bien la denominación de cantautor, ya que fue autor de numerosas piezas, llegando a grabar un LP: Folklore a mi manera. En la década de los 90, época de varias iniciativas y propuestas en torno a la música paraguaya, lo invité a colaborar en el Correo Semanal. Escribió sobre esos temas que le interesaban, con enfoque crítico.

El fue el creador de un concepto sobre un tipo de canciones que fue alentada durante el gobierno stronista: el purahéi kele’e, que podría traducirse como canto elogioso, refiriéndose a las canciones dedicadas al dictador, y que proliferaron bajo la larga dictadura, al igual que el purahéi jahe’o, cántico lloroso.

Buen conversador, dueño de un estilo periodistico conciso y elocuente, sus trabajos despertaron el interés del público lector. Luego de unos años pasó a colaborar con otro medio de prensa. Y se mantuvo muy activo en Facebook hasta poco antes de su partida. Fue, sin lugar a dudas, una figura destacada en el campo de la cultura de nuestro país.

Más contenido de esta sección
La relación histórica entre ambos oficios, el de los abogados y los escritores, es vital y está profundamente vinculada a la historia del Paraguay independiente.
La historia política de Paraguay ha estado marcada por momentos de profunda crisis, pero pocos tan críticos como el segundo semestre de 1904. Acorralado por una insurrección armada, aislado políticamente y sin apoyo popular, el gobierno colorado de Juan A. Escurra llegó a proponer, en el seno del Congreso Nacional, el establecimiento de un protectorado de los Estados Unidos. Esta insólita iniciativa de una traición frustrada y de cómo pudo llegar tan lejos el afán de permanecer en el poder.
La demora en la entrega de los cuerpos de rehenes fallecidos por parte de Hamás amenaza con reactivar la guerra entre el grupo terrorista e Israel.
Erik Satie (1866-1925) fue un compositor francés cuyo estilo sobrio, poco convencional e ingenioso ejerció una gran influencia en la música del siglo XX, particularmente en Francia.