14 ago. 2025

Mbya y Ava Guaraní cierran calle en protesta contra el Gobierno

Indígenas Mbya y Ava Guaraní iniciaron una protesta este lunes en el microcentro de Asunción contra el Gobierno por fracasar en el proyecto de fortalecimiento comunitario.

Indígenas.jpg

Los indígenas se quedarán en la Plaza de Armas. Foto: César Cabrera.

Un grupo de más de 50 indígenas llegó hasta Paraguayo Independiente y 15 de Agosto donde cerraron completamente el paso vehicular, hasta que habilitaron un carril, para protestar contra el Gobierno.

Uno de los dirigentes, Eduardo Domínguez, explicó a ULTIMAHORA.COM que 3 a 4 meses atrás convocaron a una mesa de diálogo sobre el proyecto que beneficiaría a las comunidades de los departamentos de Caazapá, Guairá, Caaguazú y San Pedro.

La iniciativa contemplaba la construcción de caminos, puentes y escuelas, así como instalación de la red eléctrica en las comunidades. Sin embargo el INDI “fracasó en hacer la mesa de diálogo”, donde se tenían que ver las necesidades de los nativos.

Domínguez indicó que quieren sentarse a hablar con la Secretaría para la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Ministerio de Educación y Ciencas (MEC), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para que digan “qué pueden hacer y qué no”.

El dirigente indígena adelantó que estarán movilizados hasta lograr la mesa. Se instalaron desde el miércoles en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional.

Por otro lado Domínguez pidió la colaboración de la ciudadanía para las familias de las comunidades en los departamentos mencionados. Indicó que varios niños empezaron a sufrir enfermedades respiratorias.

Pidió abrigos, alimentos y medicamentos antigripales.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).