19 ago. 2025

Mbya y Ava Guaraní cierran calle en protesta contra el Gobierno

Indígenas Mbya y Ava Guaraní iniciaron una protesta este lunes en el microcentro de Asunción contra el Gobierno por fracasar en el proyecto de fortalecimiento comunitario.

Indígenas.jpg

Los indígenas se quedarán en la Plaza de Armas. Foto: César Cabrera.

Un grupo de más de 50 indígenas llegó hasta Paraguayo Independiente y 15 de Agosto donde cerraron completamente el paso vehicular, hasta que habilitaron un carril, para protestar contra el Gobierno.

Uno de los dirigentes, Eduardo Domínguez, explicó a ULTIMAHORA.COM que 3 a 4 meses atrás convocaron a una mesa de diálogo sobre el proyecto que beneficiaría a las comunidades de los departamentos de Caazapá, Guairá, Caaguazú y San Pedro.

La iniciativa contemplaba la construcción de caminos, puentes y escuelas, así como instalación de la red eléctrica en las comunidades. Sin embargo el INDI “fracasó en hacer la mesa de diálogo”, donde se tenían que ver las necesidades de los nativos.

Domínguez indicó que quieren sentarse a hablar con la Secretaría para la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Ministerio de Educación y Ciencas (MEC), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para que digan “qué pueden hacer y qué no”.

El dirigente indígena adelantó que estarán movilizados hasta lograr la mesa. Se instalaron desde el miércoles en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional.

Por otro lado Domínguez pidió la colaboración de la ciudadanía para las familias de las comunidades en los departamentos mencionados. Indicó que varios niños empezaron a sufrir enfermedades respiratorias.

Pidió abrigos, alimentos y medicamentos antigripales.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a una sesión extraordinaria para el martes, desde las 10:00, en la que tratarán el informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este.
Roberto Carlos Melcha Melgarejo, superintendente de Salud, y el diputado opositor Guillermo Rodríguez discutieron cara a cara en medio de una rueda de prensa en la mañana de este lunes. El legislador irrumpió en el encuentro con los medios para reclamar el cierre de un sanatorio vinculado a su familia.
Un automovilista chocó contra escombros que fueron utilizados para rellenar el puente que une los barrios Obrero y Roberto L. Petit, en Asunción.
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.