25 sept. 2025

Mazzoleni insta a vivir de forma “responsable” el superclásico

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, emitió un mensaje pidiendo responsabilidad a la hora de disfrutar del superclásico entre Cerro Porteño y Olimpia. El secretario de Estado pide evitar las reuniones ante el avance del Covid-19.

vista general de la nueva olla desde adentro.jpg

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de declaración para exhortar al Ejecutivo a decretar asueto por fina de Copa Sudamerricana.

De cara al superclásico fijado para las 17.30 en La Nueva Olla, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, pidió a la ciudadanía responsabilidad y compartir el encuentro deportivo solo con el núcleo familiar.

A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Salud emitió el mensaje reforzando la campaña liderada por los clubes Cerro Porteño y Olimpia ante la pasión que arrastra la mayor fiesta del fútbol paraguayo.

Nota relacionada: Churín y Roque tienen un mensaje para vos

“Es un día de pasión, pero también debe ser un día de responsabilidad. Mirá el partido en tu casa, con tu familia, no organices reuniones que puedan poner en peligro a todos. Vivamos un clásico responsable”, expresó en la publicación.

Embed

Por primera vez en la historia, el clásico Cerro Porteño-Olimpia se desarrollará a puertas cerradas debido a la pandemia del Covid-19.

Ya en marzo pasado, el Gobierno decidió suspender los eventos públicos o privados de concurrencia masiva y dejó parada toda actividad futbolística por cuatro meses. El retorno de los jugadores a la cancha se dio recién en julio.

El llamado a un clásico responsable se da por sobre todo al relajamiento social acentuado que desencadenó una explosión de casos positivos de coronavirus en todo el país.

Leé también: Cuarentena social restringe circulación en capital y Central

En Central y Asunción rigen medidas específicas que fueron dictadas por el Ministerio de Salud Pública ante el aumento de casos, con algunas restricciones horarias.

La medida entró en vigencia el 23 de agosto y se extenderá hasta el 6 de setiembre. Los habitantes de estas zonas solo pueden realizar sus desplazamientos de 5.00 a 20.00 y tampoco podrán adquirir bebidas alcohólicas luego de esta franja horaria.

APF

Asimismo, se estableció un horario de 10.00 a 19.00 para los comercios no esenciales.De la misma manera, se establece un horario de 8.00 a 15.00 para los funcionarios públicos, debiendo mantener la cantidad mínima de trabajadores para atender los servicios.

Entre las actividades culturales y creativas, se habilitan las obras teatrales, danza, circo, conciertos y festivales musicales, además de exposiciones de artes visuales, bibliotecas, museos, galerías de arte y librerías, como también salas y auditorios para espectáculos artísticos, entre otras actividades.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el interior de una vivienda en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Se investiga el caso como un presunto homicidio.
Una mujer de 77 años murió tras ser atropellada por un motociclista que trabaja para un servicio de plataformas. El conductor del biciclo quedó demorado por la Policía y afirmó que la mujer le salió repentinamente al paso.
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El Ministerio Público solicitó la detención de Lettiscia Castellano, concejala de la localidad de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La mujer fue denunciada por supuesto intento de homicidio, ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
El Monstruo del Perú, líder de Los Injertos del Cono Norte, era una persona bastante escurridiza, que buscaba instalarse en Paraguay y conseguir contactos para el tráfico internacional de drogas. Estaba tratando de no ser ubicado y se instaló en San Lorenzo, pero fue capturado en un allanamiento.