21 nov. 2025

Masacre de Curuguaty: Ministro del Interior buscará videos de helicóptero

El nuevo ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, se comprometió a buscar las filmaciones del helicóptero que sobrevoló Marina Cué el día de la Masacre de Curuguaty, en el 2012. Aseveró que no sabe si aún existen, pero se informará al respecto.

robinson helicoptero.JPG

Uno de los helicópteros de la Policía sobrevoló el sitio de la masacre. Imagen de referencia.

Archivo Última Hora.

Juan Ernesto Villamayor habló en su primer día como ministro del Interior. Su primera reunión fue con la activista por los Derechos Humanos Guillermina Kanonnikoff.

“Estuvimos charlando en el despacho, hay casos en particular que parece un enfrentamiento entre víctimas sin que aparezcan los victimarios. Hablamos de Curuguaty, este es un caso que da la impresión de no tener respuesta jurisdiccional”, dijo.

Relacionado: Codehupy pide respetar fallo que anuló condena a campesinos

Consultado acerca de la posibilidad de dar con las imágenes del helicóptero Robinson 44 de la Policía que sobrevoló Marina Cué el día de la Masacre, afirmó que se empeñará en buscarlas.

“No sé si es posible recuperar, pero voy a poner todo mi empeño en buscar. Han pasado muchos años y no puedo saber si está el material borrado, las cámaras destruidas. No puedo saber”, afirmó.

Lea más: Caso Curuguaty: Piloto de helicóptero niega que ocupantes fuesen armados

Villamayor resaltó la necesidad de conocer la verdad respecto a la masacre para encontrar la paz. “No tenemos derecho a dejar un tema abandonado. El problema se debe resolver y ese es nuestro trabajo”, dijo a la 1020 AM.

A su vez, Guillermina Kanonnikoff comentó a Última Hora que fue al Ministerio del Interior para pedir seguridad para las familias que se encuentran en Marina Cué y calificó de auspiciosa la reunión.

Luego de la Masacre en Curuguaty, donde fallecieron seis policías y 11 campesinos, desaparecieron las imágenes del helicóptero de la Policía. Las mismas pudieron ser una pieza clave para determinar responsabilidades en la matanza.

Relacionado: Jalil Rachid: Liberación de campesinos es una “canallada jurídica”

Tras el hecho, la Fiscalía solo investigó la muerte de los policías, bajo el fundamento de que los campesinos que ocupaban Marina Cué prepararon una emboscada. Por el hecho se condenó a 11 campesinos. Este año, un Tribunal anuló la condena de los mismos.

Más contenido de esta sección
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.