19 oct. 2025

Más ocupaciones vip: Procuraduría interviene en estancias de Remansito

Ante el hallazgo de más ocupantes vip en Remansito, la Procuraduría General de la República y otras instituciones acompañaron una constitución judicial este miércoles. Para las poblaciones que habitan en condiciones precarias se analiza una alternativa, pero el Gobierno advirtió que no permitirá situaciones de privilegio para los estancieros.

terrenos remansito- ocupaciones vip.jpg

El Gobierno descubrió más tierras del Ministerio de Defensa que son ocupadas por estancias.

Foto: Rodrigo Villamayor

En la zona conocida como Jardines de Remansito, Presidente Hayes, se encontraron estancias en tierras que pertenecen al Ministerio de Defensa. Se trata de la finca 916, que en total tiene más de 9.000 hectáreas, de las cuales 2.680 hectáreas son ocupadas por empresarios agropecuarios de forma irregular.

Se presentaron en el lugar el procurador Marco Aurelio González, junton con los ministros de Defensa Nacional, Óscar González; y del Ambiente, Rolando De Barros, de manera a constatar la existencia de posesiones precarias e ilegales para iniciar las acciones que correspondan.

En la zona se realizó un censo de las poblaciones vulnerables que habitan de forma precaria y se llegó a un acuerdo para trabajar en una alternativa para estos asentamientos, teniendo en cuenta que es un problema largamente postergado.

Lea más: Confirman embargo de ocupantes vips en la finca de Remansito

Durante los trabajos encarados por varios ministerios y el Instituto Nacional de Estadística se encontraron situaciones de privilegio que el Gobierno, advierte, que no puede permitir.

Las estancias negaron el ingreso a los trabajadores y tampoco accedieron a participar del registro oficial.

Para la Procuraduría, las premisas de la constitución son “respetar la ley, exigir un trato igualitario, luchar contra los privilegios y honrar la palabra empeñada”.

El escándalo de las ocupaciones vip en Remansito se desató el año pasado y las intenciones de blanquear a ganaderos, políticos, empresarios y hasta jueces finalmente se frustraron.

Nota relacionada: Peña finalmente veta proyecto para despojo de tierras del Ministerio de Defensa

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, había impulsado el proyecto de ley para desafectar la finca estatal a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, con la finalidad de entregar títulos onerosos a los actuales ocupantes.

Sin embargo, el presidente Santiago Peña vetó la ley y al Congreso no le quedó otra opción que aceptar este revés.

Posteriormente, la Procuraduría General de la República entregó sus informes a la Fiscalía y demandó a los ocupantes vip. Desde entonces se dictaron embargos y la prohibición de hacer modificaciones o mejoras en el inmueble.

Más contenido de esta sección
Padres que estacionan sus vehículos en doble fila para dejar a sus hijos en los colegios es una problemática que afecta gravemente el tránsito de Asunción en horas pico. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) maneja un listado de las zonas con mayor caos vehicular. Proponen horario escalonado de ingreso, como solución.
El exhibicionista que mostró las partes íntimas a una mujer, en un colectivo en Pirayú, se presentó ante la Fiscalía y ya está detenido. Por el caso, la expectativa de pena es de un año, informó la Fiscalía. Luis Miguel Benítez tenía otras denuncias y la periodista Patricia Vargas reveló que la acosaba de manera explícita a través de mensajes privados de Instagram.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes un ambiente cálido y se prevén precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas durante la jornada. El fin de semana seguiría con tiempo inestable y anuncian el ingreso de un frente frío este sábado.
El ministro del Interior, Enrique Riera, dio detalles de cómo los investigadores llegaron al supuesto financista de los sicarios del teniente coronel Guillermo Moral, en Ciudad del Este. También detalló las tres principales líneas de la investigación, buscando llegar a los autores intelectuales del crimen del militar.
El neumólogo Carlos Morínigo instó a sus colegas a prestar atención a las inquietudes de las madres cuando acuden con sus hijos a una consulta médica. Su recomendación se dio tras la extracción de un silbato alojado en los bronquios de una niña de tres años, cuya madre la llevó a un centro privado, donde le dijeron que “era nomás una alergia”.
Un grupo de vecinos del barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá se manifestaron pidiendo cárcel para un padre que supuestamente habría abusado sexualmente de su propia hija durante cinco años. Denunciaron que fue beneficiado con una prisión domiciliaria que no cumple.