08 ago. 2025

Más ocupaciones vip: Procuraduría interviene en estancias de Remansito

Ante el hallazgo de más ocupantes vip en Remansito, la Procuraduría General de la República y otras instituciones acompañaron una constitución judicial este miércoles. Para las poblaciones que habitan en condiciones precarias se analiza una alternativa, pero el Gobierno advirtió que no permitirá situaciones de privilegio para los estancieros.

terrenos remansito- ocupaciones vip.jpg

El Gobierno descubrió más tierras del Ministerio de Defensa que son ocupadas por estancias.

Foto: Rodrigo Villamayor

En la zona conocida como Jardines de Remansito, Presidente Hayes, se encontraron estancias en tierras que pertenecen al Ministerio de Defensa. Se trata de la finca 916, que en total tiene más de 9.000 hectáreas, de las cuales 2.680 hectáreas son ocupadas por empresarios agropecuarios de forma irregular.

Se presentaron en el lugar el procurador Marco Aurelio González, junton con los ministros de Defensa Nacional, Óscar González; y del Ambiente, Rolando De Barros, de manera a constatar la existencia de posesiones precarias e ilegales para iniciar las acciones que correspondan.

En la zona se realizó un censo de las poblaciones vulnerables que habitan de forma precaria y se llegó a un acuerdo para trabajar en una alternativa para estos asentamientos, teniendo en cuenta que es un problema largamente postergado.

Lea más: Confirman embargo de ocupantes vips en la finca de Remansito

Durante los trabajos encarados por varios ministerios y el Instituto Nacional de Estadística se encontraron situaciones de privilegio que el Gobierno, advierte, que no puede permitir.

Las estancias negaron el ingreso a los trabajadores y tampoco accedieron a participar del registro oficial.

Para la Procuraduría, las premisas de la constitución son “respetar la ley, exigir un trato igualitario, luchar contra los privilegios y honrar la palabra empeñada”.

El escándalo de las ocupaciones vip en Remansito se desató el año pasado y las intenciones de blanquear a ganaderos, políticos, empresarios y hasta jueces finalmente se frustraron.

Nota relacionada: Peña finalmente veta proyecto para despojo de tierras del Ministerio de Defensa

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, había impulsado el proyecto de ley para desafectar la finca estatal a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, con la finalidad de entregar títulos onerosos a los actuales ocupantes.

Sin embargo, el presidente Santiago Peña vetó la ley y al Congreso no le quedó otra opción que aceptar este revés.

Posteriormente, la Procuraduría General de la República entregó sus informes a la Fiscalía y demandó a los ocupantes vip. Desde entonces se dictaron embargos y la prohibición de hacer modificaciones o mejoras en el inmueble.

Más contenido de esta sección
Un conductor atropelló a dos personas y se dio a la fuga el último domingo en la ciudad de Luque, del Departamento Central. Una de las víctimas, un hombre de 62 años, murió. Sus familiares piden justicia.
El cuerpo sin vida de Francisco Daniel López fue hallado sin vida en la siesta de este jueves, en las aguas del río Paraná, en Puerto Irala, al sur del Departamento de Alto Paraná. El joven de 25 años fue reportado como desaparecido el pasado 18 de julio.
Finalmente terminó falleciendo la mujer que había sufrido quemaduras en el 80% del cuerpo, según confirmó el director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas, Saúl Zaputovich. La Policía Nacional y el Ministerio Público ya manejan el caso como feminicidio.
La preocupación crece entre familiares luego de que dos adolescentes desaparecieran esta semana en circunstancias que aún se investigan en Ciudad del Este, Alto Paraná. Se trata de Carina Monserrat Paredes Vera, de 15 años, e Ismael Ramón Cabral Rojas, de 16, cuyos paraderos siguen siendo un misterio desde hace varios días.
Una mujer indígena no consigue acceder al programa Tekoporã desde febrero pasado debido a inconvenientes con su documento de identidad. Tuvo que viajar cuatro veces desde la comunidad Angaité, de Puerto Pinasco, Chaco, a Asunción para obtener recién este jueves su nueva cédula. Ahora debe retomar los trámites en el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).
Un conductor de nacionalidad argentina embistió con su camioneta a una pareja que se trasladaba en motocicleta, en la intersección de las rutas D027 (ex-ruta 1) y la PY02. Además, dio positivo al alcotest.