11 jul. 2025

¿El EPP migró a Canindeyú? “Una célula se fortalece”, confirma la FTC

El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.

Panfletos EPP.jpg

Estos fueron los panfletos con logotipo del EPP que se hallaron en la Subcomisaría 10.ª.

Foto: Gentileza

Las evidencias recolectadas tras el violento atentado contra una subcomisaría en Ybyrarobana’i confirman la presencia del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en el Departamento de Canindeyú.

Así lo informó el teniente coronel Germán Aguilera, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en comunicación con Monumental 1080 AM.

Aguilera explicó que durante un rastrillaje por la zona del ataque se hallaron vainas servidas y una mochila abandonada con enseres para sobrevivir en el monte; un artefacto incendiario y una cámara filmadora, cuyos datos extraídos fueron claves para sostener la hipótesis de la reaparición del grupo terrorista.

Nota relacionada: ¿Reapareció el EPP? Atacan a tiros y con explosivos una sede policial y dejan panfletos en Canindeyú

“Hoy en día, gracias a esa evidencia, sumada a otras hipótesis, lastimosamente tenemos que afirmar que una célula del EPP está operando en Canindeyú”, afirmó.

El pasado 3 de mayo, un grupo de tres personas fuertemente armadas atacó a tiros y con bombas molotov la Subcomisaría 10.ª, ubicada sobre la ruta que conecta Ybypytã con Ybyrarobaná.

La sede policial de madera registró 35 impactos de bala, precisó el vocero. En el lugar también se encontró una bolsita blanca que tenía panfletos con el logo del EPP.

Puede leer: Canindeyú: Cambian a jefes policiales tras vista gorda a convoy cargado de marihuana

Los militares presumen que los miembros del EPP migraron a Canindeyú al verse obligados a dejar sus guaridas en los departamentos de Amambay y Concepción, tras la pérdida de su líder Osvaldo Villalba.

“Con base en las evidencias que pudimos obtener, podemos decir que una célula está tratando de fortalecerse en Canindeyú", reiteró.

Más contenido de esta sección
La Diócesis de Caacupé advirtió sobre estafas a través de mensajes y llamadas en nombre del obispo Ricardo Valenzuela y aclaró que no se realizan pedidos de donaciones a través de terceros.
El ya tradicional Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie abrió la convocatoria para su edición 2025 en las categorías Ciencia y Tecnología. Los proyectos se podrán presentar hasta el 15 de setiembre.
Los familiares del adolescente de 16 años fallecido en un accidente de tránsito se manifestaron frente a la Fiscalía y a la casa de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, para exigir justicia.
El ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, y del Interior, Enrique Riera, destacaron la captura del presunto autor de abuso sexual y posterior asesinato de Felicita Estigarribia, 21 años después, luego de que pasaran cinco gobiernos.
Fredy Antonio Florenciano Brítez, alias Fredy loco, deberá cumplir prisión preventiva en el penal de Misiones por orden de un juez. El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia se encuentra en Asunción para su declaración indagatoria ante la fiscala Karina Sánchez.
El nuevo director de Tránsito de Ciudad del Este, Juan Carlos González, arrancó su primer día con el desafío de organizar la asfixia y el caos vehicular con solo 27 agentes para toda la ciudad. “No podemos solos”, reconoció, apelando a la colaboración de la ciudadanía.