25 jul. 2025

Más empresas podrán proveer de tarjetas para el billetaje, según viceministro

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, informó este domingo que desde el 2021 más empresas podrán homologar sus servicios para proveer las tarjetas para el billetaje electrónico en el sistema metropolitano.

Pedro David Britos

Pedro David Britos

Foto: Walter Franco

En comunicación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, el viceministro Pedro Britos informó que el modelo del billetaje electrónico permite que, además de Jaha y Más, otras firmas presten el servicio de provisión de las tarjetas.

En el mismo sentido, el funcionario de Estado informó que para el 2021 otras empresas podrán realizar el proceso de homologación para la provisión de los plásticos.

Lea más: Se suspende uso obligatorio de tarjetas del billetaje electrónico tras vergonzosa distribución

“El modelo nuestro es totalmente abierto. Tuvimos un proceso de homologación con solo dos empresas por no tener recursos y por la pandemia, pero el año que viene se puede presentar una o dos empresas más”, adelantó.

Embed

Pedro Britos explicó que para la implementación del sistema de billetaje electrónico las empresas fueron las que realizaron la inversión en la instalación de los validadores. “Lo más importante es que se debe apurar el proceso de reposición de las tarjetas”, agregó.

Por su parte, el empresario argentino Carlos Alberto de Pauli, también en comunicación con La Lupa, aseguró que las tarjetas del billetaje deben ser distribuidas de forma gratuita. Indicó que las empresas deben asumir el costo o el Estado debió subsidiarlas.

El Viceministerio de Transporte suspendió hasta el 31 de diciembre la utilización obligatoria del pago por medio del billetaje electrónico en el área metropolitana, tras constatarse graves problemas con la provisión de las tarjetas y la recarga de saldos.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña presentó al Congreso diez propuestas de leyes, entre ellas, la reforma del transporte público. Pidió celeridad a este último plan.
La jornada del viernes se presentará fresca por la mañana y cálido por la tarde, según la Dirección de Meteorología. El cielo estará escasamente nublado, con vientos del noreste. La temperatura máxima sería de 28 °C en Asunción y otras ciudades del país.
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.