09 ago. 2025

Más del 10% de compatriotas en albergues dieron positivo al Covid-19

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González, informó este jueves que más del 10% de los compatriotas que fueron a albergues durante este periodo de pandemia dieron positivo al Covid-19.

albergue.jpg

Todos los compatriotas arrojaron negativo al test de Covid-19 y este martes fueron dados de alta por el Ministerio de Salud.

Foto: @emiliofuster1.

Cerca de 5.300 paraguayos y paraguayas fueron repatriados al país durante la pandemia del coronavirus y pasaron por uno de los albergues y los hoteles salud disponibles como estrategia para contener la propagación del virus.

De esta cifra, aproximadamente 775 personas, más del 10% de los compatriotas, dieron positivo al Covid-19, según informó este jueves el ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González.

“Esta estrategia se aplica desde el comienzo y se ha venido implementado con resultados positivos. Ahora estamos trabajando con las autoridades para asignar fondos para sostener la medida”, resaltó el secretario de Estado en contacto con Monumental 1080 AM.

González refirió que ante el contexto actual no se pueden “bajar los brazos”, por lo que se ha ampliado la cantidad de hoteles y establecimientos que puedan albergar a compatriotas que sigan llegando al país durante este periodo.

Puede interesarte: Sostenimiento de albergues sigue sin un presupuesto

Se han habilitado 14 hoteles más, sumados a los 25 que ya estaban disponibles, además de tres nuevos conceptos de posadas salud.

“Son opciones para que los compatriotas que tengan la posibilidad puedan cumplir con la cuarentena obligatoria”, mencionó.

En ese sentido, apuntó que alrededor de 670 habitaciones están ocupadas en los hoteles salud, en su mayoría individuales y algunas por parejas.

Por otra parte, el ministro adelantó que este jueves regresan al país más de 300 compatriotas en un vuelo humanitario desde Europa, que salió de Madrid, España. Estos serán distribuidos en diferentes albergues habilitados.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país, para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.