17 ago. 2025

Más de 100 alumnos no tienen clases en 6 materias por falta de docentes en colegio de Lambaré

Más de 100 estudiantes del Colegio Nacional de Lambaré exigen al MEC la reposición de docentes para materias específicas. Esta penosa situación la vienen arrastrando desde el año pasado, según denuncian. Uno de los docentes se fue comisionado a la Cámara de Diputados.

materias sin docentes, colegio nacional de lambaré.png

Estudiantes y padres denuncian falta de docentes para cubrir seis materias específicas.

Foto: Captura

Los alumnos del primer curso de la Media del Colegio Nacional de Lambaré, turno mañana, reclaman su derecho a una educación integral y permanente, garantizada en el artículo 73 de la Constitución Nacional.

Por ello, exigen al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) una solución concreta respecto a la falta de docentes para cubrir materias específicas del bachillerato de Administración de Empresas, que afecta a 150 jóvenes, quienes, además, tuvieron que rendir exámenes de ingreso.

El año escolar se inició el pasado 23 de febrero y a poco de alcanzar la quincena de abril, los alumnos no han podido desarrollar las clases en Matemáticas, Contabilidad, Administración, Gestión de Gabinete y Economía.

Nota relacionada: Alumnos de colegio de Lambaré reclaman estar sin docentes en cinco materias

“Lastimosamente, estos jóvenes desde principio de año están sin docentes. Hay días en que tienen que salir más temprano por falta de profesores. Exigimos una respuesta rápida, no podemos seguir esperando, ya es demasiado tiempo para que estén perdiendo”, expresó una madre preocupada por la situación académica.

Una estudiante de segundo año se quejó porque la falta de docentes se volvió a repetir este año, ya que el año pasado se tuvo el mismo problema hasta junio del 2023.

Relató que en aquella oportunidad los padres se organizaron para pagar a los docentes.

“Para mí es sumamente injusto que volvamos a pasar esto este año y volvemos a pasar con materias específicas, que son Administración y Economía”, reclamó.

De acuerdo con la joven, los días miércoles solo tienen dos horas cátedras y salen a las 08:05.

“Venimos al pedo y es una falta de respeto total”, acotó.

Por su parte, el director de la institución ya acercó notas a la Supervisión, agotando todas las instancias que estaban enmarcadas dentro de sus posibilidades.

Puede interesarle: Alumnos realizan sentata para reclamar por rubros docentes en colegio de Asunción

“Estamos ante una situación penosa, son casos graves de dos docentes, uno de ellos fue comisionado a la Cámara de Diputados, saltando totalmente los canales de comisionamientos. Dejó vacante el horario”, cuestionó.

Los estudiantes se verán obligados a desarrollar sus materias contrarreloj, atendiendo que la primera etapa culminará entre junio y julio del 2024.

“Necesitamos respuestas de las autoridades atendiendo que está por culminar (la primera etapa) y los chicos están sin desarrollar estas disciplinas que son específicas”, clamó.

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.