24 oct. 2025

Alumnos realizan sentata para reclamar por rubros docentes en colegio de Asunción

La falta de rubros docentes mantiene en constante movilización a los estudiantes del Colegio Nacional Presidente Doctor José Patricio Guggiari, de Asunción. El pedido de los alumnos sigue sin tener una respuesta a pocos días de cumplirse un mes del inicio escolar 2024.

Sentata.jpg

Alumnos del Colegio Nacional Presidente Doctor José Patricio Guggiari siguen reclamando rubros docentes para poder estudiar.

Foto: Captura NPY

Con una sentata, los alumnos y alumnas del Colegio Nacional Presidente Doctor José Patricio Guggiari, de Asunción, exigen rubros docentes para poder desarrollar la malla curricular de este año escolar 2024.

La falta de respuestas de las autoridades del Ministerio de Educación obliga a los estudiantes a seguir con la medida de protesta.

Incluso amenazan con extender la movilización y salir a las calles para que el reclamo sea visibilizado.

Los estudiantes pierden muchas horas de clases y los padres están analizando la posibilidad de pagar el salario de una docente particular.

También, firmaron un recurso de amparo para que la cartera educativa acelere el proceso.

“Nos prometieron los rubros, pero hasta hoy no estamos teniendo. Los chicos no piden el salario de nadie, piden rubros para que los profesores vengan. No tenemos respuestas y ya es indignante la situación”, expresó una de las madres.

Puede leer: Estudiantes realizan sentata en reclamo de más rubros para docentes

La institución necesita docentes para cubrir asignaturas principales de sus respectivas especialidades, como Ciencias Naturales, Física, Química, Administración, Economía, Contabilidad y Mercadotecnia. Desde el año pasado están soportando esta situación.

“En el turno mañana no tenemos nada y no podemos seguir así, queremos estudiar”, reclamó Sasha Insfrán, una de las alumnas.

Son unos 335 alumnos los afectados, en los turnos de la mañana y la tarde. Actualmente, son 340 horas cátedra sin rubro docente.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.