09 ago. 2025

Más de 9.000 peregrinos atendidos desde inicio de novenario

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que un total de 9.450 peregrinos fueron atendidos en los distintos puestos de salud, desde el inicio del novenario.

Asistencia Caacupé.jpeg

El ministro de Salud instó a no exponer a menores a las altas temperaturas.

Foto: Fernando Calistro.

En comunicación con Última Hora, Mazzoleni reveló que la mayoría de los feligreses que son asistidos en los puestos de salud acuden por dolores de cabeza, molestias musculares de miembros inferiores y ampollas en los pies.

En ese sentido, brindó algunas recomendaciones para los peregrinos, como el uso de ropas cómodas (preferentemente de colores claros), calzados deportivos y sombreros.

Lea también: Meteorología anuncia clima agradable en la víspera de Caacupé

Además, aconsejó hidratarse constantemente y no realizar sobreesfuerzos, en especial para aquellos que padecen enfermedades crónicas.

“Existe un centro de coordinación conjunta entre el Ministerio de Salud, el cuerpo de bomberos, la Secretaría de Emergencia Nacional y el sistema 911, lo que permite optimizar recursos de todas las instituciones en base a proximidad o recursos”, detalló.

Embed

Más de 800.000 fieles llegaron a Caacupé hasta la mañana de este sábado. Según el intendente de la ciudad, Diego Riveros, “la cantidad de fieles puede llegar hasta 1.600.000 personas”.

La misa central será este domingo, a las 6.00. Tradicionalmente, la mayor presencia de fieles se da entre la noche del 7 de diciembre y la madrugada del 8.

Última Hora, junto al holding Multimedios conformado por Telefuturo, NPY, Monumental 1080 AM y el diario Extra, realiza una completa y maratónica cobertura de la peregrinación que se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #CaacupéPy2019.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.