18 sept. 2025

Más de 50 oenegés exponen sus trabajos en Expo Solidaridad de CDE

Más de 50 organizaciones no gubernamentales (ONG) exponen y ofrecen sus trabajos a la ciudadanía este sábado y domingo en la Expo Solidaridad que se realiza en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

expo cde 1.jpg

En la Expo Solidaridad también se brindan servicios gratuitos.

Edgar Medina.

La Expo Solidaridad de Ciudad del Este aglomera a más de 50 organizaciones no gubernamentales (ONG), que brindan servicios como albergues, comedores y fundaciones, con el objetivo de mostrar a la ciudadanía todas las labores que llevan adelante.

La particularidad de este evento es que las personas que deseen participar puedan colaborar con algún alimento no perecedero para apoyar las actividades. Además, podrán disfrutar de presentaciones culturales.

La actividad inició a las 10.00 y se extiende hasta las 18.00, durante este sábado y domingo en zona del Lago de la República en Ciudad del Este. El precio de las entradas es una donación directa.

Más de 50 organizaciones exponen sus trabajos a la ciudadanía.

Más de 50 organizaciones exponen sus trabajos a la ciudadanía.

Edgar Medina.

Se pueden entregar alimentos no perecederos, artículos de limpieza, ropas, sábanas, entre otros objetos que puedan servir a las instituciones para seguir desarrollando sus tareas sociales.

Se ofrecen servicios de atención médica y charlas, además de entretenimientos con presentaciones de coreografías, danzas, músicas y espectáculos de circo con el Arlequín Carcacha. Los números artísticos se extenderían hasta las 20.00.

La atención médica abarca odontología, nutrición, fisioterapia, oftalmología, entre otros. Las charlas abarcan temas como prevención de incendios, primeros auxilios, campaña de donación de sangre y voluntariado. Incluso, habrá taller de canto.

La mayoría de los expositores son entidades de beneficencia que prestan servicios en el Alto Paraná. La Expo Solidaridad organizó su tercera edición de la mano de Social Team, una agencia internacional de responsabilidad social que tiene oficinas en Ciudad del Este y Asunción.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.