25 jul. 2025

Más de 50 jóvenes de Itapúa fueron beneficiados con becas

Alrededor de 50 jóvenes del Departamento de Itapúa accedieron a becas para cursar carreras universitarias en la UNAE.

Becas.jpg

Fueron más de 50 los jóvenes que accedieron a las becas universitarias de la UNAE.

Foto: Gentileza

Más de 50 jóvenes con promedio 5 de diferentes ciudades del Departamento de Itapúa proseguirán sus estudios mediante el Programa de Becas “Alumno 5” que otorga la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), tras una evaluación de conocimientos básicos de Lengua Castellana y Matemáticas, además de una evaluación socioeconómica.

Entre los becados hay estudiantes que cursarán el primer año en la universidad, mientras que otros continuarán con sus becas en cursos superiores, debido a que mantuvieron el promedio exigido según el reglamento.

Los mismos cursarán sus estudios universitarios en la sede central de la UNAE en Encarnación y en la filial en Hohenau, cuyas carreras más solicitadas son Arquitectura, Veterinaria, Educación y del ámbito empresarial, según los responsables de dicha casa de estudios.

Puede interesarle: Taiwán lanza convocatoria de becas destinada a paraguayos

Por otra parte, según el relevamiento socioeconómico, la mayoría de los postulantes a las becas provienen de instituciones públicas y subvencionadas y más de la mitad de los padres no supera el nivel primario de formación. Incluso, la mitad de los beneficiarios son los primeros de su familia en acceder a la educación universitaria.

Durante el acto de entrega del beneficio, llevado a cabo este miércoles en el auditorio central de la institución, se contó con la presencia de la rectora, Nadia Czeraniuk, y los jóvenes beneficiados.

El Programa Beca Alumno 5 de la UNAE se enmarca dentro de la responsabilidad social universitaria y se mantiene desde el año 2011 con presupuesto propio.

Hasta la actualidad, ha beneficiado a más de 400 estudiantes que accedieron a la educación universitaria gratuita, junto a un programa de formación integral para el entrenamiento en investigación científica, habilidades para el mundo laboral, ejercicio de la solidaridad y compromiso social.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña presentó al Congreso diez propuestas de leyes, entre ellas, la reforma del transporte público. Pidió celeridad a este último plan.
La jornada del viernes se presentará fresca por la mañana y cálido por la tarde, según la Dirección de Meteorología. El cielo estará escasamente nublado, con vientos del noreste. La temperatura máxima sería de 28 °C en Asunción y otras ciudades del país.
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.