30 jul. 2025

Más de 230.000 trabajadores se beneficiarán con suba del salario mínimo, según Trabajo

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) informó este martes que más de 230.000 trabajadores se beneficiarán con la suba del 4,4% del salario mínimo, que se sugirió al Poder Ejecutivo.

Ministerio de Trabajo..jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró a Celso Herminio Riveros Caballero como nuevo viceministro de Empleo y Seguridad Social.

Foto: Agencia IP.

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, explicó que cerca de 230.000 trabajadores del sector privado y doméstico son los que se beneficiarán en caso de aprobarse el aumento al salario mínimo.

La medida fue sugerida por el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), que resolvió solicitar al Poder Ejecutivo el reajuste de 4,4% del salario mínimo para los trabajadores del sector privado, luego de analizar el informe del Banco Central del Paraguay sobre la variación interanual del índice de precios al consumidor (IPC).

“Una suma de más de 230.000 trabajadores van a tener un impacto directo con esta medida. También entendemos que hay un sector indirecto que se afectará por la suba de precio y otras cuestiones, pero nuestra gran lucha es la formalización del empleo porque ahí sí podemos adoptar políticas serias, como las que venimos aplicando”, expresó la ministra en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Conasam recomienda aumentar G. 97.000 el salario mínimo

El monto en cifras de la suba representa unos G. 97.000, con lo que el salario mínimo se elevaría a G. 2.289.839, de acuerdo con datos del Ministerio de Trabajo.

Bacigalupo también mencionó que, según las estadísticas de la institución, en el país se encuentran 1.867.000 asalariados formales e informales.

De esta cifra, prácticamente la mayor cantidad se mantiene en porcentaje informal, que desde el 2015 se mantiene en una tasa muy alta cercana al 65%.

“En el año 2019 tuvimos un descenso, pero después vino la pandemia y esto volvió a aumentar”, dijo la ministra.

Ante el estudio del reajuste del salario mínimo, la Federación Paraguaya de Mipymes también se pronunció a favor de la suba teniendo condiciones de absorber el leve incremento. Sin embargo, explicaron que aún no se puede hablar de reactivación económica.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 32 años que habría abusado sexualmente de su hija menor de 6 años fue imputado este miércoles por la fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este.
Un colectivo de la Línea 51, de la empresa San Isidro, perdió el tren delantero luego de pasar una lomada en Luque y estuvo a punto de caer a un barranco. Afortunadamente, todo quedó en un susto para los pasajeros y el conductor del ómnibus.
El agente fiscal Alexander Rodrigo Argüello Alderete, de la Unidad Penal N° 4 de San Estanislao, San Pedro, presentó una imputación contra un magistrado local, quien fue denunciado por su propia esposa por presuntos hechos de violencia familiar.
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.