05 ago. 2025

Más de 21.000 desplazados por inundaciones en Asunción

Las inundaciones en Asunción han desplazado ya a más de 21.000 personas que viven en los bañados, barrios ribereños de la capital, después de que el río Paraguay creciera dos centímetros más este jueves y el cauce ascendiera a 5,74 metros, informó la Municipalidad.

inundación.PNG

Varias familias se vieron obligadas a abandonar sus hogares a causa de la crecida del río Paraguay. Foto: Fabián Fleitas.

EFE

En total, 4.216 familias han sido ya trasladadas a 79 refugios ubicados en predios públicos y militares, en zonas más altas a las que no llega el agua.

Los damnificados viven ahora en albergues construidos con precarios chamizos de maderas y chapas.

Las previsiones meteorológicas apuntan a que las lluvias continuarán, por lo que no se descarta que el número de afectados aumente.

No obstante, el nivel del río todavía se mantiene en nivel crítico de inundación y tendría que subir hasta los 8 metros para que las autoridades consideren evacuación total.

Este miércoles, la Junta Municipal de Asunción aprobó la declaración del estado de emergencia en la capital paraguaya por un periodo de 30 días a causa de las inundaciones provocadas por la crecida del río Paraguay.

La zona más afectada es el bañado del barrio de Tacumbú, en el sur de la ciudad, en donde 1.765 familias han tenido que dejar sus hogares después de que el agua anegara las calles y las casas precarias del lugar, según la Municipalidad.

En la zona del Bañado Norte, algo más de un kilómetro río arriba, 1.695 familias también se han visto afectadas y desplazadas por la subida del río.

En el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en el centro de Asunción, junto a la bahía de la ciudad, han sido 756 familias a las que el agua ha forzado a desplazarse a zonas más elevadas.

En diciembre de 2015, las inundaciones en Asunción, asociadas al fenómeno climático de El Niño, obligaron a cerca de 100.000 personas a abandonar sus hogares y trasladarse a precarias casetas de madera construidas en refugios ubicados en espacios públicos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.
El Ministerio Público imputó a la mujer que se llevó a un recién nacido de su vivienda en Villarrica, tras dopar a toda su familia. El bebé fue rescatado por la Policía Nacional y la sospechosa fue detenida.
Un violento enfrentamiento entre hinchas de los clubes Cerro Porteño y Olimpia se desató tras el clásico, que se disputó en Ciudad del Este el último domingo. En la disputa se registraron varios heridos, lesionados y un detenido.
Un intento de hurto agravado fue frustrado en la madrugada de este lunes en un banco ubicado en el barrio Centro de San Estanislao, en San Pedro. Aunque los delincuentes lograron perforar paredes del edificio, no lograron acceder a la bóveda principal de la entidad.
El fiscal Derlis Fanego dio detalles de cómo va avanzando la investigación que se inició tras el asesinato a balazos de un veterinario en Yuty, del Departamento de Caazapá. Los datos apuntan a un hecho de sicariato.