16 nov. 2025

Liberan a paraguayo que fue brutalmente detenido en Estados Unidos

El compatriota que había sido detenido en un terrorífico operativo con oficiales a cara cubierta, finalmente fue liberado de la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) tras la orden de un juez federal.

EEUU.jpg

Emotiva liberación del paraguayo detenido por el ICE.

Foto: The New York Times.

Carlos Javier López Benítez fue liberado en Estados Unidos luego de sufrir una violenta detención por parte del ICE al salir de un tribunal de Nueva York, donde cumplía con un proceso legal de deportación.

Un juez federal, Dale E. Ho, ordenó su liberación, luego de que el paraguayo haya sido trasladado a un centro de detención en Houston, a 2.577 kilómetros de distancia. Tras la orden de Ho y volver a NY a las oficinas del ICE, fue liberado el pasado jueves, según informó The New York Times.

Nota relacionada: Paraguayo sufre terrorífica detención de migrantes en EEUU a la salida de tribunales

El periódico norteamericano, que cubrió la liberación del paraguayo, destaca las emociones de la familia y el detenido, al momento de ser liberado, escribiendo que “las hermanas corrieron hacia él, gimiendo y saltando arriba y abajo para abrazarlo”, mientras que “el señor López Benítez sollozó”.

ice 2.jpg

Así había sido la violenta detención de Carlos Javier López, en Nueva York.

Foto: The New York Times.

Agregó que un oficial del ICE también se mostró visiblemente emocionado, y “le deseó buena suerte al Sr. López Benítez en español”. “Esta es la parte buena del trabajo”, dijo.

Carlos Javier López, oriundo de Caraguatay, Departamento de Cordillera, había sido detenido en mayo de 2023 al cruzar la frontera de los Estados Unidos, en Arizona, y se encontraba cumpliendo con un proceso legal de deportación en Nueva York, donde residen sus hermanas, ciudadanas estadounidenses.

Lea más: Paraguayo en EEUU cumple cinco días recluido tras brutal detención y claman mayor asistencia

El proceso incluía su liberación en territorio norteamericano, una solicitud de asilo por parte del paraguayo y presentaciones regulares de manera voluntaria para las audiencias judiciales. En estas audiencias, un juez determina si alguien que ingresó ilegalmente debe ser deportado o no.

Cuando se retiró de una de esas audiencias, el 16 de julio pasado, fue abordado violentamente por agentes del ICE, que, a cara cubierta y armados, lo separaron de su hermana y lo llevaron detenido a empujones, con suma violencia, en un episodio que incluyó empujones, forcejeos y dolor.

“Esperaron, nerviosos, durante casi una hora, sosteniendo un cartel con dibujos de SpiderMan, el superhéroe favorito del Sr. López Benítez, y algunos saludos: ‘Bienvenidos. Los extrañábamos’”, narró el periódico mencionado sobre su emotiva liberación.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años resultó gravemente herido este sábado tras ser atropellado en Guayaibí, Departamento de San Pedro, por un joven conductor de motocicleta, un adolescente de solo 16 años.
La carrera de Letras de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) desarrolló con éxito la disertación denominada “Las tres almas de Yo el Supremo”, sobre la emblemática novela del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.
Un joven de 18 años, estudiante de medicina y oriundo de Liberación, Departamento de San Pedro, fue diagnosticado con un tumor en el tronco encefálico, por lo que necesita realizarse una cirugía urgente. Solicitan ayuda para cubrir los gastos de la operación, que se realizará en el Hospital de Clínicas.
Un medio boliviano destaca que una empresa hormigonera con capital extranjero y asentada en el país denuncia lo que considera la suspensión irregular de su licencia ambiental por parte del Mades, luego de una inversión millonaria en Paraguay. Los vecinos de Luque, por su parte, sostienen que no deben operar por tratarse de una zona residencial.
La Policía Nacional detuvo al hombre que había asaltado con mucha violencia a una joven en Calle’i, San Lorenzo, para arrebatarle un teléfono celular que vendió por G. 200.000, pero pudo ser recuperado.
Luis Rojas recuperó la libertad tras 25 años preso, condenado por el magnicidio de Luis María Argaña, en 1999. Este crimen desató el Marzo Paraguayo, con protestas contra el oviedismo que terminaron con siete jóvenes asesinados por la Policía, pero también con el derrocamiento del presidente Raúl Cubas. “Misión cumplida”, considera la familia Argaña, aunque lamenta que el autor moral nunca haya sido condenado.