26 ago. 2025

Más de 2.000 trabajadores de frontera accederán a exoneración de servicios

Más de 2.000 trabajadores formales de frontera con Argentina serán beneficiados con la exoneración de facturas de la ANDE y la Essap, en el marco del plan de medidas de acción social Añua.

LOCALES GASTRONOMICOS.jpg

El sector gastronómico es sumamente golpeado por la pandemia del Covid-19.

Foto: Pixabay.

El Poder Ejecutivo informó que al menos 2.600 trabajadores formales situados en la frontera con Argentina podrán ser beneficiados con la exoneración de facturas de la ANDE y la Essap hasta el 50%.

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, precisó que son aquellos trabajadores que en su momento se registraron para el programa de subsidio Pytyvõ de fronteras son los que ahora se beneficiarán con la exoneración.

“Ese mismo grupo se beneficiará también de este subsidio en el consumo de energía, como así también de agua. Ya no tienen que hacer ningún trámite, ya tenemos la información que hemos capturado en su momento”, señaló a los medios de prensa desde el Palacio de Gobierno.

5276740-Mediano-473546385_embed

Sobre el punto, Luis Castiglioni, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), informó que desde las 8:00 de este jueves se habilitó la plataforma para que empresas de los sectores gastronómicos, turismo, hoteleros y entretenimientos puedan inscribirse.

Lea más: Plan Añua: Exoneración de ANDE y Essap será por escala de consumo

“A partir de hoy y hasta el domingo van a poder inscribirse para ser beneficiarios, posteriormente, se van a analizar todos los datos”, describe y manifestó que las empresas deben estar inscriptas en la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y en el Instituto de Previsión Social (IPS).

Igualmente tienen que demostrar que la dirección fiscal coincide con la dirección de operación de la empresa. “Estos son los únicos filtros fundamentales para habilitar las empresas”, puntualizó.

Para todo esto, en principio, se dispone de USD 8 millones para cubrir las exoneraciones que se pondrá de acuerdo con una escala de consumo.

Más contenido de esta sección
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.