03 jun. 2024

Más de 2.000 trabajadores de frontera accederán a exoneración de servicios

Más de 2.000 trabajadores formales de frontera con Argentina serán beneficiados con la exoneración de facturas de la ANDE y la Essap, en el marco del plan de medidas de acción social Añua.

LOCALES GASTRONOMICOS.jpg

El sector gastronómico es sumamente golpeado por la pandemia del Covid-19.

Foto: Pixabay.

El Poder Ejecutivo informó que al menos 2.600 trabajadores formales situados en la frontera con Argentina podrán ser beneficiados con la exoneración de facturas de la ANDE y la Essap hasta el 50%.

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, precisó que son aquellos trabajadores que en su momento se registraron para el programa de subsidio Pytyvõ de fronteras son los que ahora se beneficiarán con la exoneración.

“Ese mismo grupo se beneficiará también de este subsidio en el consumo de energía, como así también de agua. Ya no tienen que hacer ningún trámite, ya tenemos la información que hemos capturado en su momento”, señaló a los medios de prensa desde el Palacio de Gobierno.

5276740-Mediano-473546385_embed

Sobre el punto, Luis Castiglioni, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), informó que desde las 8:00 de este jueves se habilitó la plataforma para que empresas de los sectores gastronómicos, turismo, hoteleros y entretenimientos puedan inscribirse.

Lea más: Plan Añua: Exoneración de ANDE y Essap será por escala de consumo

“A partir de hoy y hasta el domingo van a poder inscribirse para ser beneficiarios, posteriormente, se van a analizar todos los datos”, describe y manifestó que las empresas deben estar inscriptas en la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y en el Instituto de Previsión Social (IPS).

Igualmente tienen que demostrar que la dirección fiscal coincide con la dirección de operación de la empresa. “Estos son los únicos filtros fundamentales para habilitar las empresas”, puntualizó.

Para todo esto, en principio, se dispone de USD 8 millones para cubrir las exoneraciones que se pondrá de acuerdo con una escala de consumo.

Más contenido de esta sección
La fiscal Gladys Paredes investiga un caso de abuso sexual del que fueron víctimas unas trillizas de 10 años de edad, que habría sido de forma sistemática por parte de su padrastro, quien ya está detenido e imputado.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a fresco para la jornada del lunes, con probabilidad de lloviznas en gran parte del país. Se esperan mínimas de 12 a 18 °C en todo el territorio.
El Concejal Álvaro Grau afirmó que la Fiscalía debe investigar al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por supuesta malversación de fondos, tras un mal uso de G. 500.000 millones.
El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en la tarde de este domingo en una zona boscosa del lugar denominado Parcela C23, de la colonia Torocua, distrito de Ñacunday, sur de Alto Paraná.
Un ciudadano boliviano quedó detenido y en su poder se encontraron nueve kilos de cocaína, que estaban ocultos en la parte trasera del camión de gran porte que conducía. Se produjo en Boquerón, Chaco paraguayo.
La Policía Nacional incautó este domingo 14 motocicletas por carecer de documentos y por faltas administrativas en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La mayoría de las motos también tenían roncadores, prohibido por ordenanza municipal.