19 oct. 2025

Más de 20 productores frutihortícolas detenidos por cierre de ruta en Caaguazú

Un total de 25 productores frutihortícolas fueron detenidos tras cerrar la ruta PY02 en la ciudad de Coronel Oviedo, Caaguazú. Cada uno de ellos fue citado a declarar ante la Fiscalía, que ya anunció que formulará imputaciones.

25 detenidos Caaguazú.jpg

Los 25 productores fueron detenidos en una movilización realizada en Coronel Oviedo, Caaguazú.

Foto: Captura NoticiasPy.

La fiscala Norma Ortiz convocó este miércoles a los 25 hombres que quedaron detenidos en la movilización de los productores frutihortícolas en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, para prestar declaración ante el Ministerio Público, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

Los mismos habían cerrado el día anterior por ocho horas la ruta PY02, a la altura del kilómetro 150, en el desvío a la Colonia Blas Garay, obstaculizando el paso de vehículos.

Efectivos policiales habían procedido contra ellos, con el uso de la fuerza, para despejar el tramo.

Nota relacionada: Policía reprime a manifestantes y libera paso tras cierre de ruta

Sobre el caso, la agente fiscal afirmó que los detenidos serán imputados por varios delitos, como intervención peligrosa en el tránsito, coacción grave, resistencia, perturbación de la paz pública.

Incluso, la agente del Ministerio Público señaló que se exponen a una pena de tres años de prisión. Más de 40 otros productores llegaron también hasta la Fiscalía para acompañar a sus compañeros.

Uno de ellos, Francisco Meza, manifestó que es “preocupante esta situación”, debido a que protestaron para exigir un derecho y acabaron siendo reprimidos, “tratados como delincuentes”. “Volvió el stronismo”, lanzó en un momento.

Dijo que ahora también se sumaron los importadores de cebolla y papas a sus reclamos, debido a que el contrabando también golpea a estos sectores, como al del tomate.

Lea también: Productores frutihortícolas piden cambios en Senave y en la Armada

Piden el cambio del titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Rodrigo Luis González Navarro, al igual que del comandante de la Armada Paraguaya, Carlos Velázquez.

Además, exigen cambios dentro de la Unidad de Delitos Económicos de la Fiscalía. Esto, por la falta de resultados en la lucha frente al contrabando.

Actualmente, los productores cuentan con más de 20.000 kilos de tomate, listos para comercializar y piden apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para vender sus productos.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.