28 ago. 2025

Más de 16.000 personas fueron atendidas durante operativo Caacupé

Un total de 16.228 personas fueron atendidas por los servicios de salud durante las festividades de la Virgen de Caacupé. Además, se registró a muerte de una mujer en la explanada de la Basílica Menor.

Ambulancia.jpeg

La Cartera Santiaria desplegó 42 ambulancias en puntos estratégicos para el Operativo Caacupé.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Salud Pública informó que las 16.228 personas fueron atendidas en puestos fijos y móviles, mientras que hubo 50 derivaciones a través del Servicio de Emergencias Médicas (SEME) durante el operativo Caacupé.

Asimismo el reporte indicó que una persona de 49 años se descompensó en la zona de la Basílica Menor, fue derivada hasta el Hospital Regional de Caacupé pero, a pesar de los esfuerzos, falleció en el centro asistencial.

Nota relacionada: Mujer fallece en explanada de la Basílica de Caacupé

También se registró un percance entre una ambulancia de la Cruz Roja y un móvil de los bomberos voluntarios de Capiatá durante la madrugada de este domingo.

El conductor del vehículo sufrió un traumatismo de cráneo moderado. Fue trasladado al instituto de Previsión Social (IPS).

También hubo un accidente entre dos colectivos que dejó 12 personas heridas, pero ninguna de ellas de gravedad.

La mayoría de las consultas se dieron por ampollas en los pies, lesiones por la extensa caminata, dolores musculares y cefalea.

Lea también: Ambulancia pierde los frenos y causa accidente en Hospital de Caacupé

La cobertura del Ministerio de Salud se extenderá hasta la octava de la Virgen de Caacupé.

Más contenido de esta sección
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.