23 sept. 2025

Marset pagó USD 10.000 por vestir la camiseta 10 en Capiatá, según informe

La investigación reservada, en la que se realizó un seguimiento al supuesto narco uruguayo radicado en Paraguay Sebastián Marset, detalla que el empresario, quien jugó en el club Deportivo Capiatá, hasta mayo del 2021, habría pagado USD 10.000 para usar la camiseta número 10.

marset.png

Imagen tomada durante el seguimiento a Marset, en una de las prácticas con el Deportivo Capiatá.

Foto: Gentileza.

El informe de unas 500 páginas, que comprobó que el fiscal contra el Crimen Organizado Lorenzo Lezcano sabía sobre la existencia del clan Marset un año antes del operativo A Ultranza Paraguay, contiene varias desgrabaciones de llamadas entre miembros de la estructura criminal.

En una de esas llamadas, las autoridades concluyeron que durante su estadía en el club Deportivo Capiatá como futbolista, “Sebastián Marset invirtió mucho dinero”.

El empresario uruguayo, quien se radicó en Paraguay en el 2020, tuvo varias facetas; entre ellas, como futbolista, como productor de eventos, empresario exitoso e incluso como músico. Todo esto, aparentemente, para ocultar el verdadero origen de sus bienes.

Nota relacionada: Club Deportivo Capiatá deslinda responsabilidad sobre Sebastián Marset

Según una publicación realizada por el diario El Observador de Uruguay, durante su estadía como jugador de Capiatá, bajo la presidencia del actual diputado colorado Erico Galeano, Sebastián Marset le pagó USD 10.000 a su compañero Julio Irrazábal para que este le cediera la camiseta número 10.

El reporte indica que tras recibir el pago de los USD 10.000, el ex futbolista de Cerro Porteño Julio Irrazábal “salió de fiesta con otros compañeros”. Entonces, Capiatá disputaba en Segunda División y Marset disputó seis partidos.

En su faceta como futbolista, Marset jugó solo en Deportivo Capiatá, pero más adelante también estuvo vinculado a Rubio Ñu, donde fue parte de la contratación de un entrenador.

5306863-Libre-1334948197_embed

Durante el seguimiento —según datos a los que accedió Última Hora—, detalla que Sebastián Marset llegaba a las prácticas de Capiatá en una camioneta blindada marca Toyota Land Cruiser, año 2021, que estaba a nombre de la empresa Tapyracuái, una de las firmas investigadas en el operativo A Ultranza Paraguay.

Lea también: Las reuniones de Sebastián Marset con hombre vinculado al avión iraní en Asunción

Parte del informe, revela que Marset mantenía reuniones en Asunción con Federico Santoro Vasallo, quien habría formado parte de la estructura criminal como el diseñador del esquema de lavado de dinero.

Federico Santoro Vasallo es señalado por las autoridades paraguayas como el hombre que recibió y guio en Paraguay a los integrantes de la tripulación del avión venezolano-iraní que buscó del país una carga de cigarrillos de Tabacalera del Este (Tabesa), propiedad de Horacio Cartes. La aeronave quedó decomisada en Argentina, a pedido de los Estados Unidos, por supuestos vínculos con el terrorismo.

¿Cómo llegó Marset a Capiatá?

Sebastián Enrique Marset Cabrera jugó con la camiseta 10 en el Club Deportivo Capiatá en Paraguay, en donde fichó el 16 de abril de 2021.

Relacionado: ¿Quién es el uruguayo Sebastián Marset?

Óscar Barreto, vicepresidente del club, mencionó que estuvo en la institución hasta el 29 de mayo de 2021, fecha en que disputó su último partido. Comentó que jugó los partidos el 3, el 9, el 16, el 22, el 26 y el 29 de mayo de 2021.

Tuvo nexo con el club a través del representante de jugadores Derlis Maidana, quien en algún momento prometió al Deportivo Capiatá un pago de G. 100 millones en concepto de espónsor por parte de la empresa Total Cards, empresa de Sebastián Marset.

Sin embargo, Marset no llegó a pagar y dejó de ir a los entrenamientos sin ningún aviso. Supuestamente, se presentó como un jugador que estuvo en varios clubes en su país.

Sebastián Enrique fue detenido en Dubái cuando intentó ingresar en los Emiratos Árabes Unidos con un pasaporte paraguayo falso. Sin embargo, habría recuperado su libertad luego de completar algunos trámites administrativos.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.
Un adolescente y otro joven mayor de edad, ambos con antecedentes judiciales y órdenes de detención, aparecen en un video realizando disparos al aire en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este.