21 may. 2025

Abdo desea pronta recuperación a Biden tras diagnóstico de cáncer

El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.

mario abdo benitez y joe biden 2.jpg

Los ex presidentes de EEUU y Paraguay Joe Biden y Mario Abdo Benítez, respectivamente.

Foto: Gentileza (@MaritoAbdo).

“Nuestras oraciones con ustedes @JoeBiden @DrBiden ¡Nada es imposible para Dios! Deseamos que se recupere pronto. Todo nuestro cariño”, expresó Abdo Benítez en un mensaje en la red X dirigido a Biden y a su esposa, Jill Biden.

Biden, de 82 años, sufre un cáncer de próstata avanzado, con metástasis en los huesos, informó su oficina este domingo.

Según un comunicado de su oficina, Biden fue examinado la semana pasada tras experimentar un aumento de síntomas urinarios y el viernes se le diagnosticó cáncer de próstata con una puntuación de Gleason de 9 (Grupo 5), acompañado de metástasis ósea.

“Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un tratamiento eficaz”, precisa el comunicado.

El mensaje del ex presidente paraguayo se une al de otros mandatarios, como el actual presidente estadounidense, Donald Trump, que también deseó una “pronta y exitosa recuperación” a su predecesor en el cargo.

También, el ex presidente de Estados Unidos Barack Obama (2009-2017) y la ex vicepresidenta de ese país Kamala Harris (2021-2025) expresaron este domingo su apoyo al líder demócrata.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El grupo chií libanés Hezbolá confirmó este miércoles la muerte de su alto comandante Fuad Shukr, casi 24 horas después de que Israel le declarara como objetivo de su bombardeo de anoche contra un edificio en los suburbios meridionales de Beirut, conocidos como el Dahye.
La muerte en un ataque en Teherán del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, la cara más política y moderada del grupo, partidario de la negociación con Israel y de ganar legitimidad internacional, deja a los islamistas en manos del liderazgo más extremista, encarnado por Yahya Sinwar, cerebro de los atentados del 7 de octubre.
Las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron este miércoles que el asesinato en Teherán del líder político del grupo islamista, Ismail Haniyeh, es “un acto peligroso que lleva la batalla a un nuevo nivel y tendrá importantes consecuencias en toda la región”.
El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, retó este martes al candidato presidencial de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, a salir de donde “está escondido” e ir al Palacio de Miraflores –sede del Gobierno, en Caracas– a encontrarse con él y “dar la cara”.
Joaquín Guzmán López, hijo del narcotraficante mexicano Joaquín El Chapo Guzmán, se declaró no culpable este martes de las acusaciones de tráfico de droga en un tribunal de Chicago, a donde fue trasladado tras ser detenido junto con el cofundador del cártel de Sinaloa Ismael Mayo Zambada la semana pasada en Texas.
Brasil prevé invertir 4.100 millones de dólares (23.000 millones de reales) hasta 2028 para poner en marcha un plan nacional de inteligencia artificial, para el que desarrollará su propia supercomputadora.