05 ago. 2025

Ala militar de Hamás advierte de que la muerte de Haniyeh tendrá consecuencias regionales

Las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron este miércoles que el asesinato en Teherán del líder político del grupo islamista, Ismail Haniyeh, es “un acto peligroso que lleva la batalla a un nuevo nivel y tendrá importantes consecuencias en toda la región”.

Iranians protest following Hamas political leader Haniyeh's killing in Tehran

Los iraníes llevan el retrato del difunto líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, y ondean banderas palestinas durante una protesta en la Universidad de Teherán.

Foto: EFE

El grupo acusó al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de llevar al país hacia el abismo, tras conocerse la noticia de la muerte de Haniyeh, que Hamás atribuye a un ataque israelí.

De momento, ningún alto cargo israelí ha reconocido el ataque, que llega en un punto de máxima tensión por la escalada del fuego cruzado con el grupo chií libanés Hezbolá, aliado de Irán y de las milicias palestinas.

Las Brigadas al Qasam aseguraron en un comunicado que Israel ha cometido un “error de cálculo” al expandir sus ataques a otros frentes.

Lea más: Murió en un ataque Ismail Haniyeh, uno de los líderes del Hamás

Haniyeh murió, junto a su guardaespaldas, durante una visita oficial a Teherán, mientras que anoche Israel mató al jefe militar de Hezbolá, Fuad Shukr, en un bombardeo en los suburbios de Beirut.

“Es momento de que la locura sionista acabe, de detener a este enemigo enfurecido, y de que su mano, que causa problemas aquí y allá, sea cercenada para disuadir su agresión”, amenazó el grupo.

De momento, las autoridades israelíes no han subido el nivel de alerta militar pese a los llamamientos de diferentes grupos a responder con contundencia a los ataques de las últimas horas.

La muerte de Haniyeh, la cara más política y moderada del grupo, partidario de la negociación con Israel y de ganar legitimidad internacional, deja a los islamistas en manos del liderazgo más extremista, encarnado por Yahya Sinwar, cerebro de los atentados del 7 de octubre.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.