10 oct. 2025

Ala militar de Hamás advierte de que la muerte de Haniyeh tendrá consecuencias regionales

Las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron este miércoles que el asesinato en Teherán del líder político del grupo islamista, Ismail Haniyeh, es “un acto peligroso que lleva la batalla a un nuevo nivel y tendrá importantes consecuencias en toda la región”.

Iranians protest following Hamas political leader Haniyeh's killing in Tehran

Los iraníes llevan el retrato del difunto líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, y ondean banderas palestinas durante una protesta en la Universidad de Teherán.

Foto: EFE

El grupo acusó al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de llevar al país hacia el abismo, tras conocerse la noticia de la muerte de Haniyeh, que Hamás atribuye a un ataque israelí.

De momento, ningún alto cargo israelí ha reconocido el ataque, que llega en un punto de máxima tensión por la escalada del fuego cruzado con el grupo chií libanés Hezbolá, aliado de Irán y de las milicias palestinas.

Las Brigadas al Qasam aseguraron en un comunicado que Israel ha cometido un “error de cálculo” al expandir sus ataques a otros frentes.

Lea más: Murió en un ataque Ismail Haniyeh, uno de los líderes del Hamás

Haniyeh murió, junto a su guardaespaldas, durante una visita oficial a Teherán, mientras que anoche Israel mató al jefe militar de Hezbolá, Fuad Shukr, en un bombardeo en los suburbios de Beirut.

“Es momento de que la locura sionista acabe, de detener a este enemigo enfurecido, y de que su mano, que causa problemas aquí y allá, sea cercenada para disuadir su agresión”, amenazó el grupo.

De momento, las autoridades israelíes no han subido el nivel de alerta militar pese a los llamamientos de diferentes grupos a responder con contundencia a los ataques de las últimas horas.

La muerte de Haniyeh, la cara más política y moderada del grupo, partidario de la negociación con Israel y de ganar legitimidad internacional, deja a los islamistas en manos del liderazgo más extremista, encarnado por Yahya Sinwar, cerebro de los atentados del 7 de octubre.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.