19 ago. 2025

Mario Abdo sugiere al EEN ajustes en el plan de reactivación económica

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió este viernes el plan de reactivación económica propuesto por el Equipo Económico Nacional (EEN) y dio instrucciones específicas de incluir al mismo algunos ajustes, con los que se espera que esté listo en una semana más para remitir al Congreso.

Mario Abdo y el Equipo Económico Nacional EEN.jpg
Mario Abdo Benítez (c) recomendó modificaciones a la propuesta de reactivación económica del Equipo Económico Nacional (EEN).

Foto: @PresidenciaPy

El Equipo Económico Nacional tenía aprobado en general el plan de reactivación y solamente le faltaba la aprobación del Poder Ejecutivo. Por ello, mantuvo una reunión este viernes en el Palacio de Gobierno con el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, quien finalmente sugirió algunos ajustes a la propuesta.

El viceministro de Economía y secretario ejecutivo del EEN, Humberto Colmán, detalló a los medios cuáles fueron dichas recomendaciones a la salida de su encuentro con el presidente de la República.

“El presidente nos ha dado instrucciones precisas para posicionar en primer lugar la transformación y reforma del Estado, así como darle un énfasis en lo social, con apoyo y protección social; la formalización de trabajo; el lanzamiento de las grandes empresas y una nueva banca pública para el desarrollo”, detalló.

Nota relacionada: EEN aprueba plan de reactivación y esperan aprobación de Marito

Afirmó que esas fueron las instrucciones dadas por el jefe del Ejecutivo. “Este plan y los ‘ajustes’ que nos ha pedido el presidente nos van a tomar una semana más para terminar y empezar su difusión amplia con todos los actores políticos, sociales, empresariales”, agregó Humberto Colmán.

Una vez que el plan de reactivación tenga el visto bueno del Ejecutivo será presentado al Congreso Nacional para su aprobación.

Embed

El alto funcionario estatal reconoció que con los cambios que se deben introducir se altera también la cifra de endeudamiento del Estado. El EEN había cerrado con un monto de USD 2.200 millones de inyección a la economía, lo cual contemplaba una nueva deuda de USD 400 millones.

“Eso es algo que vamos a precisar en la propuesta al ajustar los pedidos del presidente. Va a requerir un poco más, pero tampoco es un monto significativo”, refirió.

Resaltó que el pedido principal de Mario Abdo fue “poner en primer lugar la transformación y reforma del Estado”, lo cual implica avanzar en la racionalización del gasto público, en una agenda digital, en un Gobierno electrónico que cambie la forma de relacionamiento del ciudadano con el Estado y puedan llegar créditos a las empresas, familias y viviendas.

Lea más: Plan de reactivación contemplaría nueva deuda de USD 400 millones

El primer componente del planteamiento del EEN es la aceleración de las obras públicas, por unos USD 1.330 millones, y segundo, una renovación de la banca pública para fomentar el desarrollo mediante nuevas modalidades de crédito a largo plazo a través del Banco Nacional de Fomento (BNF) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

Asimismo, contemplan medidas transversales de apoyo a las mipymes y al comercio fronterizo con programas de protección social, con un nuevo Pytyvõ 2.0.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.
Un motociclista murió y otro resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de este lunes sobre la ruta PY07 (ex-Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.