16 sept. 2025

Mario Abdo se une a la marea colorada en la Plaza de la Democracia

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se unió en la Plaza de la Democracia a los miles de adherentes del Partido Colorado, que este martes coparon las principales arterias del microcentro con una marcha en contra del juicio político. También participan parlamentarios y ministros.

Mario Abdo3.jpeg

Mario Abdo y Hugo Velázquez se unieron a la marea colorada en la Plaza de la Democracia.

Foto: Raúl Cañete.

La movilización convocada por los miembros de seccionales coloradas de diferentes puntos del país arrancó en las inmediaciones de la Junta de Gobierno de la ANR y terminó en la Plaza de la Democracia, donde el mandatario fue a agradecerles su apoyo.

“A la plaza, junto al pueblo”, dijo Mario Abdo mientras se retiraba del Palacio de Gobierno, rumbo a la concentración de los colorados.

Llegó junto al vice Hugo Velázquez, como muestra de unidad en medio de rumores de distanciamiento.

Si bien no hay votos para llevarlo a juicio político, la amenaza sigue latente con dos proyectos que presentó la oposición en el Congreso y que además incluyen al vice Hugo Velázquez y al ministro de Hacienda, Benigno López, por el caso del acta secreta de Itaipú.

Nota relacionada: Principales calles del microcentro bloqueadas por marea colorada

Mario Abdo.jpeg

Entre los simpatizantes estaban además funcionarios públicos. Luego se sumaron algunos referentes del movimiento Añetete, como el senador Silvio Ovelar y el ministro de Defensa, Bernardino Soto.

Estudiantes y universitarios también iniciaron en la fecha medidas de presión para exigir la salida del presidente y el vice, Hugo Velázquez, quienes afrontan esta situación tras la filtración del acuerdo secreto con el Brasil.

En el mismo caso se vieron implicados los que en su momento eran representantes de la Cancillería Nacional, Itaipú, y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quienes presentaron sus renuncias.

Lea también: Seccionaleros anuncian una movilización a favor de Mario Abdo

En ese ínterin, mensajes de Whatsapp revelaron que Velázquez pudo haber tenido injerencia en ello, para beneficiar a la empresa brasileña Leros, vinculada a Jair Bolsonaro.

La situación empeoró cuando salió a la luz una conversación vía WhatsApp entre Mario Abdo Benítez y el entonces titular de la ANDE, Pedro Ferreira.

En esos textos, el mandatario pidió firmar el acuerdo pese a las advertencias del entonces presidente de la empresa estatal, quien presentó su dimisión al cargo por negarse a refrendar dicha acta bilateral.

El polémico acuerdo se dejó sin efecto luego de desatarse la crisis política en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.