08 dic. 2023

Mario Abdo se jacta de “histórica” inversión en Salud

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró que en lo que va de su Gobierno se registra la mayor inversión en Salud de toda la historia de la democracia en el país.

abdo en san pedro

El mandatario viajó al Departamento de San Pedro para inaugurar una serie de obras.

Foto: Gentileza.

El mandatario habló este jueves en el marco de la inauguración de mejoras en el Hospital Básico Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, financiadas con recursos de Yacyretá.

En ese contexto, Abdo Benítez aseguró que la inversión de su Gobierno en el área de Salud es histórica.

“Lo que digo puede estar verificado a través de números. No hay Gobierno en la era democrática que, en dos años, haya invertido más para mejorar nuestro sistema de Salud que el nuestro. Hablamos de prepandemia, antes ya hemos hecho un plan de fortalecimiento”, aseguró el mandatario.

Relacionado: “Ingreso de pacientes ya es incesante y hay lista de espera”, dice director de Ineram

Mario Abdo Benítez aseguró que durante su gestión se duplicó la cantidad de recursos humanos abocados a la atención en Salud.

“Quiero aprovechar para agradecer a los héroes que nos cuidan, que son los trabajadores de blanco, a quienes quiero rendir un homenaje en un momento donde requerimos más del trabajo de ellos”, señaló.

El presidente de la República destacó además que hasta la fecha no existe una sola persona con Covid-19 que no haya podido acceder a una cama de Terapia Intensiva en caso de requerir.

Por otro lado, el mandatario hizo un llamado de unidad a la ciudadanía para reactivar la economía. Aseguró que “dentro de poco” estará anunciando con su par del Brasil, Jair Bolsonaro, la fecha y hora de apertura de las fronteras.

La inversión de las obras inauguradas en el Hospital Básico Itacurubí del Rosario tuvo un costo aproximado de G. 7.000 millones y los fondos provinieron de recursos de la entidad binacional Yacyretá.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña asumió la presidencia pro tempore del Mercosur, donde habló sobre varios temas con los mandatarios, entre ellos la Hidrovía Paraguay–Paraná y la ruta Bioceánica.
El concejal municipal de Concepción, Eliseo Guggiari (PLRA), denunció ante el Ministerio Público haber recibido amenazas de muerte por parte de un allegado al partido oficialista colorado.
Un frondoso lapacho colapsó y afectó una dependencia de la Dirección Policial del Alto Paraná en Ciudad del Este, además de unos tres vehículos. Uno de los vehículos quedó prácticamente aplastado, mientras caía una lluvia torrencial y un poco de viento.
Un helicóptero robado en Brasil fue recuperado en una propiedad en Capitán Bado, Amambay. Hasta el momento más detalles se desconocen.
El presbítero José Benítez, rector del santuario de Caacupé, indicó que no sabe exactamente qué temas tocará el monseñor Ricardo Valenzuela en la carta dirigida al pueblo, pero que hay muchas cosas que fueron sucediendo. También indicó que la gente dialoga con los obispos y comentan que no es como se dice de que “vamos a estar mejor”.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional sindicado como ser el autor de la llamada de amenaza de bomba en el Palacio de Justicia de Asunción la semana pasada. Con esta detención ya son tres las personas capturadas por el caso.