03 jul. 2025

Mario Abdo recibe su primera dosis de la vacuna contra el Covid-19

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió este domingo su primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Mario Abdo Benítez.jpg

El momento en que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió su primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Foto: Gentileza.

Tras someterse a varias pruebas del Covid-19 que arrojaron resultado negativo, el presidente Mario Abdo Benítez, finalmente, recibió su primera dosis de la vacuna contra el coronavirus en la mañana de este domingo, en Mburuvicha Róga.

Esa información fue confirmada por el ministro de Salud, Julio Borba, en contacto con Última Hora. Sin embargo, el secretario de Estado prefirió no brindar mayores detalles sobre la inoculación al titular del Ejecutivo.

En junio de este año, el ministro Borba había mencionado a los medios de comunicación que Abdo Benítez, le manifestó que quería ser el último paraguayo en vacunarse contra el Covid-19.

“Según sus propias expresiones, va a ser el último en vacunarse”, dijo Borba, cuando fue consultado si el presidente ya recibió la vacuna contra el Covid-19.

Lea más: Mario Abdo será “el último paraguayo en vacunarse”, afirma ministro de Salud

En aquella ocasión, Borba precisó que el jefe de Estado ya se sometió a más de 20 pruebas de hisopado desde el arribo de la pandemia al país, de las cuales en todas resultó negativo de infección.

El reporte diario del Ministerio de Salud Pública sobre los casos de Covid-19 menciona que este sábado, por primera vez desde marzo del 2020, no se registraron fallecidos a causa de la enfermedad, mientras que se registraron 25 nuevos contagios.

Nota relacionada: Paraguay registra cero muertes por Covid-19 tras año y medio

Asimismo, la cartera sanitaria señaló que ya son 459.804 los casos confirmados de coronavirus en Paraguay. La cantidad total de fallecidos por coronavirus es de 16.188.

La cartera sanitaria decidió liberar las vacunas para los adultos de 20 a 29 años.

A su vez, con la intención de ampliar la cobertura de inmunización se resolvió bajar el rango etario –hasta los 30 años– para la aplicación de la vacuna AstraZeneca que se estaba administrando hasta hace poco solo a los adultos de 50 años y más.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca a cálida para la tarde de este jueves. La temperatura máxima podría llegar a los 23°C y para el viernes ya se esperan temperaturas máximas superiores a los 28°C.
El grupo de ciberdelincuentes CyberTeam se atribuyó dos nuevos hackeos el último miércoles. En esta oportunidad, las víctimas fueron la Cámara de Senadores y la Contraloría General de la República (CGR).
La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Cámara de Senadores informó que los ataques de ciberseguridad no representaron una vulneración del sitio web del Senado y se trató de accesos no autorizados a sistemas internos, mediante el uso de credenciales de algunos usuarios previamente comprometidas.
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.