17 nov. 2025

Mario Abdo promulgará ley de salario mínimo para el trabajo doméstico

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que promulgará la ley que reglamenta el pago de salario mínimo para el trabajo doméstico. De esta forma se busca visibilizar y dignificar al sector.

Mario Abdo Benítez

Mario Abdo Benítez promulgará la ley de salario mínimo para el trabajo doméstico.

Foto: Dardo Ramírez.

Mario Abdo Benítez adelantó este domingo en el programa Señales, que promulgará la Ley 5407/15 Del Trabajo Doméstico, aprobada ya en ambas cámaras del Congreso Nacional.

Con esta promulgación, las personas que se dediquen al trabajo doméstico deben percibir el pago del 100% del salario mínimo legal vigente, G. 2.112.562.

Desde la Asociación de Empleadas del Servicio Doméstico del Paraguay manifestaron, en varias ocasiones, que el sector merece este pago, que es lo justo, como lo que ganan otros trabajadores no profesionales en el país.

Lea más: Trabajadoras domésticas, con esperanzas de lograr el salario mínimo

Destacaron que cuidar de los niños, encargarse de la limpieza, cocinar, entre otros quehaceres conlleva mucha responsabilidad en las trabajadoras.

Con el cobro del salario mínimo legal las domésticas buscan dignificar su trabajo, aunque para varios analistas esto generará más bien un alto índice de desocupación.

Lea también: “Buscar dignificar a domésticas generará desocupación”, afirma Latorre

Lo cierto, es que con la legalización del pago, las trabajadoras podrán elegir cobrar por hora, día o mes, sin tener que someterse a varias horas de trabajo, con el modelo cama adentro.

Nota relacionada: Trabajo: Prohibido descontar del salario mínimo gastos de alimentos a domésticas

Si el contrato incluye que las prestadoras de servicio vivan en la casa residencial, no se les podrá descontar del salario los alimentos que consumen. Por ley, se garantiza que las mismas reciban el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena, además de una habitación limpia e higiénica, sin que tengan que pagar por esto.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
El sacerdote José Zanardini, de la parroquia Domingo Savio de San Lorenzo, Departamento Central, afirmó que “parecía que había como un demonio en una planta”, que luego causó el derrumbe parcial del techo de la iglesia, tras el fuerte temporal ocurrido en la tarde de este domingo.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.