09 nov. 2025

Trabajo: Prohibido descontar del salario mínimo gastos de alimentos a domésticas

Los empleadores tienen prohibido descontar del salario mínimo los gastos de alimentación y hospedaje a las trabajadoras domésticas, afirmaron este sábado desde el Ministerio de Trabajo.

trabajadora_domestica.jpg

Muchas de las empleadas domésticas ganan mucho menos de lo que establece la ley.

Foto: El Diario de Coahuila

Mónica Recalde, directora de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, afirmó que, si las trabajadoras domésticas trabajan cama adentro, no se les puede descontar del salario mínimo los alimentos que consumen.

Es más, por ley, se debe garantizar el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena, además de una habitación limpia e higiénica, según indicó.

Lee más: “Buscar dignificar a domésticas generará desocupación”, afirma Latorre

En una entrevista con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, Recalde explicó que ese régimen de comidas se puede obviar con un contrato de por medio.

Eso significa que “el empleador tiene que tener un documento por escrito, donde especifique las horas de trabajo y que no incluirá la comida”, señaló la directora social.

También aclaró que menores de edad no pueden ejercer el trabajo doméstico, ni con autorización de los padres. Las trabajadoras o trabajadores deben tener 18 años cumplidos.

Nota relacionada: Congreso sanciona 100% del salario mínimo para el trabajo doméstico

5112584-Libre-1126265611_embed

La funcionaria aseguró que, si el trabajador no se presenta en su lugar laboral un día, los empleadores deben descontarle el pago. Sin embargo, cuando hay una situación afectiva, ya debe decidir la patrona.

La Ley 5407 del Trabajo Doméstico fue promulgada en el año 2015, luego de una larga lucha del primer sindicato de trabajadoras domésticas, creado en 1989. Esa normativa estableció el pago del 60% del salario mínimo para el sector.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que otorga el 100% del salario mínimo para las trabajadoras domésticas. El texto quedó sancionado y pasa al Poder Ejecutivo para su veto o promulgación.

Embed

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.