25 nov. 2025

Mario Abdo promulga ley que crea el Mitic

A solo tres meses de que se haya presentado como proyecto en el Congreso, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la Ley 6.207 que crea el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic). La normativa pretende unificar en una sola institución dos secretarías de Estado.

marito.JPG

El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la ley que crea el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación.

@MaritoAbdo

En julio pasado se presentó el proyecto de ley que crea el Ministerio de Comunicaciones y de Tecnologías de la Información en la Cámara de Diputados. Allí se aprobó en la primera quincena de septiembre, mientras que el Senado lo sancionó el 17 de octubre.

La denominación, finalmente, sufrió una leve modificación y quedó como Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic). Consta de 33 artículos y funcionará en sustitución de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics), que está a cargo del ministro Miguel Martin y de la Secretaría de Información y Comunicación (Sicom), encabezada por Alejandro Peralta Vierci.

Lea más: Senado sancionó creación de polémico superministerio de Comunicaciones

Para algunos sectores como el Foro de Periodistas Paraguayos (Fopep) y el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) esta normativa sería una superestructura que manejará el espectro radiofónico y televisivo para beneficiar a medios afines al Gobierno o a un sector político, fungiendo además de juez y parte en la concesión de licencias para medios de comunicación en dichas instancias.

Los proyectistas que presentaron la propuesta a mediados de año, poco después de haber asumido en el actual periodo parlamentario, son Ramón Romero Roa, Cristina Villalba, Colym Soroka y Arnaldo Samaniego de la Asociación Nacional Republicana (ANR); Antonio Buzarquis, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA)y Norma Camacho, del Partido Encuentro Nacional (PEN).

Lo que dice la Ley

El nuevo Ministerio deberá elaborar, promover, implementar y supervisar las políticas públicas, planes y programas del sector de las tecnologías de la información y la comunicación.

Ley 6207-Mitic.pdf

En su cuarto artículo, establece que las políticas públicas deben servir de base para la planificación de estrategias, metas y acciones que emprenda el Mitic. Todo el proceso debe ser de conocimiento público, en el marco de la transparencia y participación ciudadana.

A través de esta institución, se canalizará la comunicación con el Poder Ejecutivo de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) y la Agencia Espacial del Paraguay (AEP).

Los viceministros, director de Gabinete, secretario general, asesor jurídico, auditor interno y el director de Administración y Finanzas serán nombrados por decreto del Poder Ejecutivo, mientras que los demás cargos serán designados por resolución del Ministerio.

Más contenido de esta sección
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.
El domingo se produjo un incidente entre hinchas del club Cerro Porteño con la Policía tras la incautación de dispositivos pirotécnicos en el estadio La Nueva Olla antes del partido contra Libertad. El procedimiento policial derivó en una reacción de fanáticos contra los agentes.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes fresco por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas. No se prevén lluvias y la jornada se presentará soleada.
Google ya habilitó la función denominada Street View en Paraguay, lo que permite ver casi cualquier calle de nuestro país en imágenes panorámicas de 360°. ¿Ya probaste con tu ubicación?
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.